También se han rehabilitado seis dibujos de Joan González, todas ellos restauradas gracias al convenio de colaboración del Museo con Iberdrola, que paga los trabajos.
El cuadro más grande de los restaurados en una escena costumbrista pintada por el bilbaIno Aurelio Arteta, un lienzo llamado "Pórtico", cuyas grandes dimensiones (200 por 276 centímetros) han determinado la complejidad de la restauración.
La limpieza de la suciedad y el barniz oxidado han revelado los colores azul "arrantzale" predominantes en las vestimentas de las figuras de Arteta.
Igual de colorista, pero en rojo, es la pintura abstracta "Cardenal", del donostiarra Rafael Balerdi, una obra de los años sesenta, en la que además de devolverle el púrpura original se ha desinsectado el bastidor y se ha reparado un extenso roto en el lienzo.
Las otras dos pinturas que se han rehabilitado son dos óleos sobre tabla de la primera mitad del siglo XV, "La Ascensión" y "Noli Me Tangere", de Nicolás Solana. Son dos escenas religiosas, góticas, que debieron formar parte de un retablo dedicado a la pasión o la vida de Cristo.
Entraron a formar parte de la colección del museo en 1927. Hoy el director de restauración del museo, José Luis Merino, ha explicado que son obras complejas de restaurar porque normalmente han pasado por muchas manos en sus siete siglos de vida.
Por último se han restaurado seis dibujos sobre papel del catalán Joan González, hermano del célebre escultor Julio González. El Bellas Artes posee una colección de 116 dibujos de este artista, que ha ido restaurando poco a poco.
En los seis dibujos se han fijado los elementos, especialmente el carboncillo, y se han eliminado los montajes antiguos enmarcándolos ahora en unos montajes que favorecen la conservación.
El acto ha contado con la presencia del presidente de la fundación Iberdrola, Manuel Marín, así como del diputado general de Bizkaia y presidente de la fundación del museo, José Luis Bilbao.
Precisamente la fundación Iberdrola ha aprovechado el acto para anunciar la convocatoria de una nueva beca para formarse en el departamento de conservación y restauración de obras de arte del museo bilbaINo.
La beca tendrá una duración de diez meses y una dotación de quince mil euros, y se podrá pedir a partir del próximo mes de febrero.