Las máculas de la buena hija
Javier Rebollo y Alvar Gordejuela dirigen la película en euskera 'Alaba zintzoa', que se estrena hoy
La historia de Susana podría leerse en el periódico cualquier día. Así lo cree Javier Rebollo, codirector junto a Alvar Gordejuela del largometraje Alaba zintzoa (La buena hija, en euskera), de estreno hoy en los cines y que parte del equipo presentó ayer en la Alhóndiga de Bilbao. Rodada en la villa y en Muskiz, es una película "dura, urbana", que entremezcla dos géneros: el thriller y el drama, personal y también social. "De algún modo, busca ser un revulsivo a la sociedad actual, que se siente estafada", apuntó María Eugenia Salaverri, que firma el guión con Gordejuela.
Susana, protagonista a la que da vida la actriz Leire Ucha, es una joven que trabaja como limpiadora del hogar y que vive en una permanente angustia, ahogada por los problemas económicos y las cargas familiares. La deuda con su casera la lleva a tomar una decisión de trágicas consecuencias: aprovecha la ausencia por tres meses de una de sus patronas para residir en su lujoso piso y gozar de las comodidades de quienes no viven supeditados a su bolsillo. "El dinero condiciona la vida -y en algunos casos también la muerte- de todos los personajes", avanzó Salaverri. "En los últimos años, el cine apenas ha mostrado personajes angustiados por asuntos monetarios, como si tener dinero fuera lo más común", observó. Y la premura económica es, precisamente, lo que lleva a la protagonista a "perder la dignidad", en palabras de Ucha. En su triste camino, lleno de obstáculos, Susana bordeará los límites de lo ético y lo inmoral, de la razón y la locura, cuando ella "ya no puede asumir la realidad", comentó Rebollo. "Es un personaje por el que he sentido lástima, pero he de admitir que he disfrutado mucho en el rodaje, porque me encanta actuar y con este papel protagonista he podido vivir la película en su totalidad", valoró Ucha.
método e intuición Itziar Lazkano interpreta a la madre senil de Susana. "En cuanto leí el guión me atrapó el personaje, que aunque no habla, tiene mucho que decir", desveló. Para preparar este papel, Lazkano pasó un tiempo en la Residencia de la Santa Casa de Misericordia de Bilbao, donde comprobó que, "una vez más, la realidad supera la ficción". Por su parte, los actores Mikel Losada, Lander Otaola y Yannick Vergara niegan ser actores de método, y han apostado por "la naturalidad y la intuición" en sus interpretaciones. Completan el elenco de Alaba zintzoa Ramón Agirre, Zorion Eguileor y Aitziber Garmendia. Ésta última encarna a la compañera de trabajo y amiga de Susana, y según la actriz es el personaje menos dramático del filme. "Aporta aire fresco, es una persona vital, que intenta disfrutar de la vida, aunque esto tampoco será fácil para ella, a juzgar por lo que se ve forzada a hacer...", señaló.
Los directores y guionistas de esta cinta coinciden en alabar las dotes interpretativas de todo el elenco; además de haber trabajado en ocasiones anteriores, comparten amistad. "A Otaola, por ejemplo, le conozco desde el instituto", indicó Gordejuela. El joven director y guionista es también actor, si bien tras la experiencia de Alaba zintzoa ha reafirmado su deseo de seguir tras la cámara. "Ha sido muy divertido, he aprendido muchísimo y estar rodeado de este equipo es una gran oportunidad", se congratuló.
De la mano de Barton Films, Alaba zintzoa llega hoy a los cines en su versión original en euskera, con subtítulos en castellano. También la han subtitulado al inglés, con visos de integrar la cinta en el recorrido internacional de festivales.