Síguenos en redes sociales:

La Sinfónica de Euskadi afronta 'Un réquiem alemán' de Brahms

Tocará mañana en Bilbao, el martes, en Gasteiz y el 7 y 8, en Donostia

bilbao. La Orquesta Sinfónica de Euskadi presentará Un réquiem alemán del compositor Johannes Brahms a partir de mañana y hasta el viernes en Bilbao, Gasteiz y Donostia. La Orquesta contará con la Coral Andra Mari, que dirige José Manuel Tife, y las voces solistas de la soprano Vanessa Goikoetxea y el barítono José Antonio López. Según ha informado la OSE en un comunicado, el director catalán Josep Caballé Domenech regresa al pódium de la orquesta vasca para dirigirla en una magna obra del repertorio sinfónico-coral.

Este nuevo programa arranca mañana en el Euskalduna de Bilbao, prosigue el martes 5 en el Teatro Principal de Gasteiz y se cierra con los conciertos que los días 7 y 8 de noviembre tendrán lugar en el Auditorio Kursaal de Donostia. Todos ellos, a partir de las 20.00 horas.

La parte coral correrá a cargo de la Coral Andra Mari de Errenteria, que dirige José Manuel Tife. Esta agrupación es asidua colaboradora de la Orquesta de Euskadi, tanto en concierto como en la grabación de discos, entre ellos el volumen de la Colección de Compositores Vascos dedicado a Aita Donostia.

Por su parte, la soprano Vanessa Goikoetxea debuta en la Temporada de Abono de la Orquesta de Euskadi, mientras el barítono José Antonio López regresa a este ciclo, tras interpretar el Réquiem de Fauré en 2012, bajo la dirección de Andrey Boreyko. El Réquiemalemán de Brahms es una pieza sacra, pero singular en su género, en tanto en cuanto se trata de la obra de un agnóstico, un humanista y escéptico convencido, amante de la filosofía e interesado en el pensamiento de Schopenhauer, conocido como el filósofo del pesimismo. Por ello, el resultado es un réquiem "único e incluso desconcertante".