Gasteiz. El lehendakari, Iñigo Urkullu, dejó claro ayer que el Gobierno vasco y la Diputación de Bizkaia defenderán "con una sola voz" una prórroga del acuerdo entre la Fundación Guggenheim y el museo de Bilbao en el que se dote de una mayor autonomía de gestión a las instituciones vascas. Urkullu respondió de este modo a sendas preguntas formuladas por Gorka Maneiro (UPyD) y Vicente Reyes (PSE-EE) en el pleno de control que ayer se celebró el Parlamento Vasco. Ambos se han interesado por la marcha de las conversaciones para la prórroga del citado acuerdo y por el contenido de la reunión que mantuvieron la pasada semana en Nueva York el lehendakari y el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, con el director de la Fundación Solomon Guggenheim, Richard Armstrong.

El museo bilbaino abrió sus puertas en 1997, gracias a un acuerdo entre la Fundación y las instituciones vascas que expira en diciembre de 2014 y cuya renovación es preciso negociar. Urkullu explicó que el citado encuentro sirvió para mostrar la unidad entre las instituciones vascas a la hora de abordar la negociación. En este sentido, reconoció que el Museo Guggenheim de Bilbao nació como una "incógnita" y en ello se basaron las "condiciones" pactadas en su día con la Fundación. Ahora, según continuó, el centro es una "certeza", por lo que "las condiciones (de la renegociación) deben ser otras". Urkullu aseguró que en la negociación se van a tener en cuanta las recomendaciones que elaboró la pasada legislatura una ponencia parlamentaria. No obstante, explicó que las reivindicaciones de las instituciones vascas se centrarán en reclamar una mayor autonomía de gestión para el Gobierno vasco y la Diputación de Bizkaia, lograr que por ejemplo la Fundación acepte una mayor difusión del arte vasco.

Estas demandas se expondrán en la reunión que el patronato del museo, formado por las instituciones vascas y la Fundación, celebrará el 18 de noviembre en Bilbao. En cuanto al encuentro de Nueva York, el lehendakari dijo que fue una reunión "de cortesía", pero "fructífera porque puso de manifiesto una gran sintonía en los objetivos".