Cheque en blanco para que Woody Allen filme en Río de Janeiro
el alcalde de la ciudad brasileña lleva meses tratando de convencer al cineasta neoyorquino
río de janeiro. El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, asegura en una entrevista a un diario brasileño que pagará "lo que sea" para que el director estadounidense Woody Allen filme alguna de sus películas en esta ciudad brasileña. "Quiero que venga. Ya hice de todo. Pago lo que sea para que él venga a filmar aquí", afirmó Paes en una entrevista publicada ayer por el diario O Globo en su página en internet, donde se refirió a las viejas y fracasadas negociaciones que mantuvo en su momento con el famoso cineasta.
Paes afirmó que, además de contactos hechos por diferentes emisarios para convencer al director, llegó a hablar con la hermana de Allen y hasta le mandó una carta por mediación del arquitecto español Santiago Calatrava, vecino del director en Nueva York. "El Reacciona Artista (un sindicato de actores) va a matarme cuando yo pague los millones que Woody me pida, pero estoy dispuesto a pagar el 100 % de la producción", afirma el mandatario.
Hace tres años la RioFilme, principal agencia oficial de promoción del cine de la ciudad, llegó a anunciar un acuerdo por el que Allen filmaría un largometraje en Río de Janeiro con el mismo modelo de Vicky Cristina Barcelona, la película que el estadounidense grabó en la ciudad catalana en 2007, pero la idea finalmente no se concretó por distintos motivos.
Al mismo tiempo, el conocido empresario brasileño Claudio Loureiro habría hecho gestiones para que Allen filmara una de sus películas en Río, la ciudad que será sede de los Juegos Olímpicos de 2016. Loureiro llegó a presentarle entonces a los agentes del cineasta una propuesta por valor de siete millones de dólares para traer a Allen a la ciudad.
En los últimos años el director, que no ha rodado nunca en Suramérica, ha trasladado el escenario de sus películas de su Nueva York natal a ciudades europeas como Barcelona o Londres, donde dirigió la trilogía compuesta por Match Point, Scoop y El sueño de Casandra.
Posteriormente, optó por las capitales de Francia e Italia para filmar sus últimas películas: Medianoche en París y A Roma con amor.