BILBAO. La peña de Bad Sound System, con sede en Irun, lleva más de una década de implicación, a través de diferentes iniciativas y colectivos, en la defensa de los ritmos y la filosofía del hip hop y del reggae más combativo hecho en Euskal Herria. El último artefacto sonoro de esos gladiadores de la rima y el dance hall lleva por título Aldaketa (Bonberenea Ekintzak) y agrupa un repertorio bilingüe de oposición a lo establecido. "Sua beti borrokan contra el sistema", gritan en este disco, que hoy presentarán en la segunda edición del Festival Kalerarock, que se celebra en Landako Gunea, en Durango.
Aunque el tercer disco de Bad Sound System se editó coincidiendo con el final de 2012 y se presentó en directo, en una fiesta casi privada celebrada en el Psilocybenea de Hondarribia, la gira oficial del ahora trío gipuzcoano se inicia hoy con su participación en Kalerarock 2013 y, según la promotora Promomusika, emprenderá "a partir del mes de marzo, y de forma más intensa, la gira de promoción del nuevo trabajo".
Para los despistados, Bad Sound System es el colectivo - su actividad en fiestas, concursos, citas de djs y sound systems varios va más allá de la figura de grupo musical al uso- más adelantado y que mejor ha entendido los sonidos hip hop y reggae en Euskal Herria. No en vano, llevan en la brecha más de una década, desde que el germen prendió en Iñaki Stepi, uno de sus tres miembros actuales y del que cuentan que ya "pinchaba" música jamaicana en el bar que tenían sus aitas (en la plaza Mosku, claro) en Irun.
Su asociación con los MCs del colectivo local MM (MalaMafia) dio lugar a Bad Sound System, que prontó lograron que Fermín Muguruza se fijara en ellos y colaborara en la edición de su debut, Buiaka, editado en 2004. Siempre a su ritmo y tras una continuidad titulada Kalean, disponible desde 2008, el trío actual presenta en directo su tercer trabajo, Aldaketa. En él, siguen alimentándose de efluvios reggae y fraseos de hip hop urbano, una suerte de raggamuffin´ que se emparenta con el clásico dance hall y tampoco le hace ascos en sus doce composiciones a samplers de aires latinos, voces de espíritu soul y ritmos electrónicos y skataláticos.
Versos como "sua, beti borrokan contra el sistema" definen a la perfección las letras de Bad Sound System. Tanto por su contenido bilingüe, que se amplía con guiños al inglés y al italiano, como por lo contundente de su verbo revolucionario, en el que piden "fuego" contra "el diablo", a saber, los polis, los Papas, el dinero y los políticos. Cada uno de sus fraseos es una proclama libertaria - "kapitalismo zikina, gobernak zoazte, ejerzitu gordinak"- que, finalmente, ofrece un todo excesivamente unidireccional con recuerdos a The Clash, Muguruza y Sorkun
Kalerarock II Siguiendo el ejemplo de Becatu Festibala, cita con el rock euskaldun celebrada en el BEC de Barakaldo a finales del año pasado, Kalerarock 2013 apuesta hoy en Durango, en Landako Gunea, por otra velada marcada por el euskera y los ritmos rockeros, folk, reggae y ska más actuales con un cartel que agrupa a bandas tan reconocidas y seguidas por la juventud euskaldun como Betagarri, Gozategi, Gatibu, Kaotiko, Vendetta, Kop, Governors, Arkada Social, Iheskide y Hesian. La mayoría de ellos estrenarán sus discos nuevos y las entradas están ya agotadas.
En el BEC, Berri Txarrak, Esne Beltza, Zea Mays, Zuloak y Willis Drummond ya demostraron que el rock con label vasco se defiende bien en los grandes escenarios. Y en Durango, hoy, en la edición 2013 de Kalerarock, pasará lo mismo ya que se han agotado las entradas para el festival con varios días de antelación. En esta segunda cita con el festival, el tema popular Borrokalari kalera, que en su día versionó Exkixu, es la canción-himno de la cita, interpretada por Exaixu.