BILBAO. Las actuaciones estatales del grupo Dover y del exSunday Drivers Jero Romero, en la sala Azkena y el Kafe Antzokia de Bilbao, respectivamente, así como la visita del dúo Ellos a la sala Sonora de Erandio, todas ellas esta noche, copan la actualidad musical del fin de semana. En el ámbito internacional los próximos días estarán protagonizados por los recitales de Radio Moscow, Cult of Luna, Paddy Keenan & Pat Kilbride y Napalm Death.
El aficionado al rock y pop estatal tendrá que elegir hoy ante la triada de propuestas que ofrece Bizkaia. Por conocimiento popular y ventas, las entradas deberían agotarse en la pequeña sala Azkena ante la visita del grupo Dover, banda madrileña que surgió hace tres lustros adscrita a la sonoridad del grunge -su disco más vendido, Devil come to me (1997), estaba influenciado claramente por Nirvana y se convirtió en un superventas en la escena indie gracias a clásicos como Serenade- aunque con el paso del tiempo y de los discos se han ido abriendo a terrenos más pop, electrónicos y bailables, caso de su CD Follow the city lights. En su último disco, I ka kene (Sony), han ampliado el viraje estilístico y hasta se han atrevido a incorporar arreglos indios y africanos en canciones como Dannaya y Yafama.
Con mucho menos conocido pero más fervor crítico a su favor llega al Kafe Antzokia Jero Romero, quien se dio a conocer como líder, compositor y cantante de The Sunday Drivers, grupo que ha protagonizado algunas de las mejores páginas del pop indie estatal en la última década. Tras de la disolución de la banda, Jero se ha atrevido a iniciar su carrera en solitario sin apoyo discográfico alguno -bajo el sistema de crowfunding- y saltando del inglés al castellano.
El resultado se titula Cabeza de león, un disco de buen y pausado pop en castellano, como prueban gemas como Señor gigante y que incorpora también metales, guiños glam y arreglos jazz. "En los conciertos hay pasajes muy desnudos, como en el disco, de voz y guitarra acústica, y otros, en nuestro estilo, más ruidosos. Y también hay mucho juego de instrumentos: acústicas, mandolinas, contrabajos, ukeleles… Es divertido de ver y oír. El disco va entero en los conciertos, con algunos temas de la época del disco que no entraron, además de alguna sorpresa y versión", explica a DEIA.
La tercera propuesta estatal de hoy viaja hasta la sala Sonora de Erandio, de cuyo escenario se apropiará hoy el dúo madrileño Ellos, liderado por Guille Mostaza y que completa Santi Capote. Lo suyo, desde que editaron hace ya más de una década su mayor éxito, Lo tuyo no tiene nombre, va de letras ácidas-ambiguas y buen pop, con dosis nunca excesivas de electrónica accesible, como confirman éxitos underground como Diferentes. Su último disco, el luminoso pero barroco Cardiopatía severa (Pias), se editó hace ya dos años, incluyó acertados dardos pop como Lo nuestro, Cerca o Mientes, y se grabó con La Orquesta Sinfónica de Bulgaria y apoyo de miembros de Lori Meyers y J, de Planetas.
internacionales De fuera llegan recitales como el de Paddy Keenan & Pat Kilbride, dúo de música folk celta que actuará el domingo en la sala BBK de Bilbao, en el marco del ciclo BBK, y en la misma fecha, pero otra vez en la erandiotarra Sonora, cita con el grupo sueco de metal-core Cult of Luna. El jueves 31, la cita con los históricos Napalm Death será en la Jimmy Jazz de Gasteiz. La banda de grindcore, que presentará su reciente CD, Utilitarian, estará teloneada por Chil-drain e Infest. Finalmente, el Kafe Antzokia acogerá el viernes 1 de febrero un recital del grupo de blues, rock y psicodelia Radio Moscow, liderado por el cantante y guitarrista Parker Griggs y en sus inicios apoyado por uno de los miembros de The Black Keys.