Síguenos en redes sociales:

'Ez naiz ni' analiza el paso del tiempo en las mujeres

Karmele Jaio presenta su nuevo libro, compuesto por doce historias cotidianasLa escritora ha includio personajes en su mayoría femeninos y ha profundizado más en ellas que en anteriores libros

'Ez naiz ni' analiza el paso del tiempo en las mujeres

Donostia. "Lo más difícil no es envejecer, sino comenzar a envejecer". De esta manera se sienten los personajes del nuevo libro de Karmele Jaio (Gasteiz, 1970) Ez naiz ni (Elkar).

La obra está compuesta por doce historias en las que a los personajes les cuesta reconocerse a ellos mismos, de ahí el título del libro.

Los protagonistas se dan cuenta de que el tiempo va pasando y no pueden hacer nada para pararlo, por lo que sienten un vacío dentro de sí que no saben cómo suplir. Hacen una valoración de su vida y ven todas las cosas que no han hecho. En general, hay una insatisfacción pero algunos de ellos no saben porqué.

Algunos encontrarán la solución "comprando una casa", otros, sin embargo, se conformarán con el "placer de comer chocolate".

Con el tiempo les creará una especie de ansiedad a lo que darán paso a situaciones patéticas. Algunas de ellas se darán cuenta de que su cuerpo no es el mismo y querrán sentirse "sexualmente atractivas", y otros verán cómo sus hijos ya no quieren irse de vacaciones con ellos, otros verán cómo ha cambiado o envejecido un antiguo amigo.

Jaio describe las situaciones con un tono de humor, porque muchas veces el humor es la mejor herramienta para sobrellevar un drama.

Las protagonistas del libro en su mayoría son femeninas, y se podría corresponder a mujeres de más de 40 años. No obstante, también salen hombres. Porque Jaio ha querido "reflejar cómo viven tanto los hombres como las mujeres". Además, ha indagado más que en sus anteriores libros en los personajes, porque ha tenido más "paciencia" y ha querido "profundizar más en ellos", según Jaio.

También le ha parecido interesante a la escritora describir el tipo de trabajo que tenía cada uno de los personajes, ya que lo primero que se pregunta a una persona desconocida es "su nombre" y lo segundo "en qué trabaja".

La escritora gasteiztarra ha sido ganadora de varios premios y entre sus libros más conocidos se encuentran la novela Amaren Eskuak, que fue traducida al alemán y que el año que viene se estrenará en el cine de la mano de Mireia Gabilondo. Será un largometraje basado en la novela de Jaio y Josu Bilbao será el guionista. Después, publicó en 2009 Musika Airean y también ha sido traducida al alemán.

publicó dos libros, el primero de ellos, en 2004 Hamabost zauri, y el segundo en 2007 Zu bezain ahul. Además, de esto en 2006 escribió una