BILBAO. Urkullu ha efectuado este reconocimiento a la ley que ha permitido la recuperación del conocimiento y uso de la lengua vasca entre la población en el transcurso del acto con el que el PNV ha conmemorado hoy en Bilbao el trigésimo aniversario de la aprobación de esta norma en la Cámara de Gasteiz.

En el acto, Urkullu ha estado acompañado por el consejero vasco de Educación y Cultura entre 1980 y 1984 Pedro Miguel Etxenike y por los lehendakaris José Antonio Ardanza y Juan José Ibarretxe, además de por otros antiguos responsables de los departamentos de Educación y Cultura como Inaxio Oliveri y Miren Azkarate.

En su intervención, el candidato del PNV a lehendakari ha señalado que tanto el Gobierno vasco de entonces (1982) como los partidos de la oposición en la época (PSE, UCD, EE y el Partido Comunista de Euskadi) demostraron con la aprobación de dicha ley que "el acuerdo es la vía más eficiente a la hora de construir" los "pilares básicos" de la convivencia de una comunidad.

Urkullu ha insistido en que la Ley Básica de Normalización del Uso del Euskera "es mucho más que una simple ley. Es un acuerdo político y social" que refleja "un modelo de convivencia".

El líder jeltzale ha agregado que corresponde a los poderes públicos ser los "promotores" del uso del euskera y no ejercer de "simples espectadores". Ha señalado también que "progresivamente han de ir dándose pasos hacia el bilingüismo sin parones y sin pausa, pero con la necesaria flexibilidad".

Urkullu ha apelado al consenso para avanzar en la implantación del euskera entre la sociedad vasca y "no para quedarnos como estamos o para dar marcha atrás".