bilbao. El bailarín, maestro y coreógrafo David Zambrano ha visitado más de 40 países, ha trabajado con más de 25.000 alumnos y ha actuado en centenares de actos públicos en todo el mundo. Venezolano de origen pero afincado en Amsterdam, reconoce con un deje anglosajón que "viajar por todo el mundo te enriquece solamente si estás dispuesto a recibir y a aceptar otros tipos de vida". Acaba de terminar un tour "muy intenso" de siete semanas por los Estados Unidos y tiene todo el verano repleto de presentaciones, actuaciones de solos espontáneos y talleres en los que enseña la técnica de danza Flying Low y el método de entrenamiento Passing Through.

Precisamente ayer comenzó con su instrucción el primero de los Cursos de Verano Bizkaia Bilbao Arte eta Kultura promovidos por la UPV, que se celebrarán durante esta decimotercera edición. Este curso, Danza Contemporánea: Passing thro-ught"-"Flying low, promovido en colaboración con la La Fundición -encargada de buscar perfiles polivalentes de artistas que sean pedagogos y que también presenten iniciativas propias-, se realizará durante toda esta semana; de esa forma, los bailarines locales podrán asimilar los conocimientos básicos de las técnicas más punteras de danza contemporánea.

Laura Etxebarria, directora de la sala La Fundición, explicó que Zambrano, quien ya estuvo en Bilbao en el 2004, apenas tiene visibilidad mediática y, sin embargo, su repercusión es muy importante en todo el mundo, por lo que es muy conocido en el sector de la danza contemporánea. Probablemente, ese ha sido el motivo de la alta demanda para la matriculación, gestionada mediante la UPV/EHU, que ha dejado a muchos estudiantes sin poder participar debido a la limitación de plazas.

Improvisación Mediante clases totalmente comunicativas y participativas, el estudiante tiene oportunidad de inquirir al maestro. La tierra gira sobre los pies de los bailarines en una interconexión directa con el suelo; se trata de un baile con voluntad unánime. Primero, con el único sonido de sus propias voces que guían los pasos a dar, y después, con una música que marca el ritmo rápido de los movimientos que se han de realizar. Zambrano se mostró cercano a los alumnos, los corrigió y los animó a mejorar: "Tienen que practicar cómo pensar corporalmente, no solo con la cabeza". Vive las clases con vigor. Afirma que ese es el único momento en el que puede "estar alerta y viviendo el presente", puesto que el resto del tiempo tiene que estar preparando el futuro y gestionando su ajetreada agenda.

A pesar de creer que la palabra improvisación está codificada, el bailarín venezolano opinó que se trata de la capacidad de sobrevivir con las herramientas que uno ya ha aprendido. En ese sentido, observó una gran carencia: "Nos hace falta saber cómo llegar al escenario e inmediatamente saber cómo realizar un baile espontáneo con lo que ya conoces, aunque solo sea caminar y correr".

Zambrano aclaró que su estilo se enfoca continuamente en "cómo entrar y salir de la tierra como si fuera un océano". De esa forma estudia cómo usar la caída libre, a la que denomina free fall, "como si estuviéramos nadando", y cómo usar eso, así, en Flying low. No obstante, defendió que eso solo es una parte de su danza, prácticamente usada "como un entrenamiento". En cambio, con el Passing through despierta todo su ser con la ayuda del grupo.

La culminación de la presencia de Zambrano en Bilbao será el próximo sábado, ya que actuará a las 20.00 horas en el Paraninfo UPV/EHU de Bizkaia Aretoa para exponer la danza My fire is still burning for you. La música será una Stabat Mater, del compositor eslovaco Vladimir Godar, cantado por Iva Bittova. En esta cita, enmarcada dentro del VIII Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos y muestra de Video-Danza Lekuz Leku, los espectadores tendrán oportunidad de observar de cerca el estilo poco convencional y característico del consagrado bailarín venezolano.