Síguenos en redes sociales:

Métodos poco ortodoxos pero eficaces para el aprendizaje en euskera

Maite goñi ha creado el blog euskaljakintza con sus alumnos para fomentar el uso del euskera en la red

Bilbao. Maite Goñi lleva años concienciada de la importancia de las nuevas tecnologías. Por ese motivo, ha centrado su labor profesional, dedicada a la docencia en la ikastola Jakintza de Ordizia, a fomentar el uso del euskera en la red. Hasta hoy, su proyecto más fructífero ha sido el blog Euskaljakintza: un espacio creado con la intención de aunar las nuevas tecnologías con el proceso de enseñanza. Es ahí, precisamente, donde ella misma y sus alumnos de segundo de bachillerato suben contenidos educativos relacionados con el euskera.

Al tratarse de contenidos que pueden tener una relevancia pública, reconoce que los alumnos muestran más responsabilidad sobre lo que publican. Se trata de contenidos interactivos con links, vídeos, infografías y diferentes herramientas que ofrece la red para facilitar el proceso de aprendizaje. Goñi asegura que ese es el presente y que ya se mide la presencia digital de las personas en la red, por lo que "se ha de crear una identidad digital desde que se tiene acceso a la red". En ese sentido, estima que la alfabetización digital es imprescindible desde que se tiene dicho acceso a la red por primera vez: más o menos a los 9 años.

Goñi declara que el actual modelo educativo está obsoleto, por lo que ella prescinde de exámenes para evaluar a sus alumnos: "lo importante es el trabajo que realizan durante todo el proceso". En cuanto al uso del euskera en las nuevas tecnologías, declara que "la militancia que ha habido a favor del euskera se ha de trasladar a la red y crear contenidos en euskera". Eso sí, manifiesta que dichos contenidos han de ser de interés: ese es el gancho para atraer a los usuarios y no el idioma en el que están publicados.