oviedo. El japonés Shigeru Miyamoto, creador de sagas de videojuegos como Mario Bros, se alzó ayer con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2012, por ser, según destacó el jurado, "el principal artífice de la revolución del videojuego didáctico, formativo y constructivo". El jurado destacó asimismo que los juegos creados por este trabajador de Nintendo desde hace 35 años carecen de violencia, como Mario Bros, Donkey Kong o The legend of Zelda, y también reconoció su capacidad de "innovar con programas y formatos que ayudan a ejercitar la mente", como Brain training, y el cuerpo, como Wii fit.

"El padre del videojuego moderno", es como definió el jurado a Miyamoto, nacido hace 59 años en Kioto, la ciudad donde Nintendo tiene sede y en la que empezó a trabajar por enchufe, aunque pronto le aportó una imaginación sin límites para revolucionar el mercado mundial del ocio y el entretenimiento.

Al conocer el premio, Shegiru Miyamoto, a través de un comunicado enviado a Efe por Nintendo, dijo que está "muy honrado" con el galardón y recordó que ningún videojuego lo ha creado en solitario, por lo que cuando reciba el premio este otoño lo hará en representación de todos sus compañeros de trabajo. En la misma nota, Miyamoto promete proseguir sus esfuerzos para que los videojuegos "no acaben siendo una moda pasajera" y que "sean capaces de ofrecer de manera continuada diversión y alegría a personas de todas las generaciones y en todo el mundo".

Conseguir que un personaje bajito, feo y mediocre como Super Mario sea uno de los héroes más queridos sin recurrir a la violencia de la que hagan gala otros videojuegos o impulsar la consola Wii de interacción y habilidad, y la Wii Fit para acabar con el prejuicio de que este tipo de ocio potencia la obesidad están entre sus méritos. A la votación final del jurado llegó Miyamoto junto a la agencia fotográfica Mágnum y el filósofo Edgar Morin y la mayoría fue "muy justita".