donostia

UA coproducción multimedia proyectada por Galería Arteko de Donostia, y en la que han tomado parte el escritor Harkaitz Cano con Cuentos para adultos, ilustrados por Dora Salazar (Alsasua, 1963 ), y ha colaborado el músico Joserra Senperena, se presenta, en parte, en la sala de exposiciones de la galería.

Ilustraciones a base de dibujo y collage, así como media docena de esculturas, seres andróginos, colgados y suspendidos del techo, componen esta muestra que ha servido como ilustración del libro de Cuentos para Adultos de Cano. La obra del trío de autores, además de aparecer interrelacionada, posee la suficiente calidad y autonomía como para ser presentada y mostrada de manera individual y personalizada.

Los textos de Cano se mueven en territorio mágico-fantástico, rindiendo diversos homenajes a Kafka, Mary Shelley, Max Ernst, Bernardo Atxaga y Oscar Wilde, por lo que Dora, aún dentro de su propia cosmovisión y sintaxis, se mueve con total libertad en mundos surreales, cercanos a los nuevos realismos. Realismo mágico y fantástico, cercano al Nouveau Roman, en el que la autora traza seres andróginos, mujeres-sexo, ensimismadas, mentirosas, fantásticas, sin pies, mitad princesas y bailarinas cósmicas, de indudable fuerza y magia. La artista sigue utilizando las varillas metálicas, los textiles y las máscaras metálicas, para construir sus mujeres etéreas y volátiles, sobrias y encorsetadas, a caballo entre la realidad y la fantasía. Sus princesas resultan sofisticadas, misteriosas, herméticas. Al igual que mágica y maravillosa resulta su serie de dibujos sobre las Bailarinas cósmicas, cargadas de refinamiento y melancolía.

Surrealista y mágica es también la serie de dibujos-collages dedicados a Max Ernst, y muy bien interrelacionado con la obra gráfica del mismo autor. En una línea más realista se mueve la serie Retrato de familia, línea más irónica y corrosiva. Dibujo de línea pulsional y tintas corridas son las utilizadas en estas ilustraciones.

En las ilustraciones de todo el libro se advierten ciertos altibajos, ilustraciones de alta calidad y voltaje, junto a otras que no lo son tanto. Entre las primeras quisiéramos destacar las series dedicadas a Mary Shelley y Oscar Wilde, y algunos rostros magníficos de Cuentos para adultos. El libro del trío de autores es un auténtico lujo, y un placer para la vista, el tacto y el oído.