DONOSTIA. El realizador donostiarra José María de Orbe aseguraba ayer que no cree en los premios, pero ha reconocido su satisfacción tras haber logrado con Aita, su segundo largometraje, el galardón a la Mejor Película en el I Festival de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México (Ficunam).
La Pluma de Plata que le ha otorgado el certamen mexicano se la entregó ayer a De Orbe la directora del Instituto Etxepare, Aizpea Goenaga, tras su paso por el país centroamericano con motivo de la participación del cine vasco en el 26 Festival de Cine de Guadalajara (FICG). De Orbe, que se estrenó tras la cámara en 2007 con La línea recta, suma esta distinción al Premio a la Mejor Fotografía que Aita logró en la pasada edición del Zinemaldia. El jurado, integrado por nombres como Jonathan Rosenbaum, Emmanuel Burdeau y Sergei Dvortsevoy, dijo que Aita es un filme "que valientemente colapsa la distinción habitual que hacemos entre cine de ficción, no ficción y experimental". Aita, una reflexión sobre el paso del tiempo en la que personajes reales se interpretan a sí mismos, se exhibirá en la Tate Moderm de Londres con motivo de una retrospectiva sobre Joan Miró. "Ha sido un regalo impresionante", ha destacado Orbe.
Por otro lado, en el Festival de Guadalajara, la actriz Itziar Aizpuru (protagonista de 80 egunean, de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga), obtuvo la mención especial del jurado, una distinción que, según aseguraba ayer, le ha hecho "una gran ilusión" y le ha "emocionado muchísimo". Aizpea Goenaga también hizo ayer un balance muy positivo de la presencia del cine vasco en el FICG, donde se han proyectado cuatro largometrajes y ocho cortos del programa Kimuak, en la sección Focus.
Además de 80 egunean, han participado en este festival Izarren argia, de Mikel Rueda, y los documentales Prohibido recordar, de Txaber Larreategi y Josu Martínez, y La plaza de la música, de Juan Miguel Gutiérrez.