bilbao. La BOS presentó ayer en el Palacio Euskalduna su programa número XXIII de actividades de la temporada 2010-2011, con la incorporación de tres novedades, el concierto para bebés de cero a tres años, un programa para los centros de estudios destinado a los jóvenes que cursen ESO, denominado Adopta a un músico y el Recital para todos, una iniciativa que va más allá de los conciertos didácticos. Al acto acudieron el director general de la BOS, Ibon Aranbarri, el consejero técnico de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, Borja Pujol, la experta en actividades didácticas Ana Hernández y el director de la Fundación BBK, Gorka Martínez. La característica principal de esta oferta será la diversidad de las opciones "pensada para las distintas edades e intereses", según destacó Ibon Aranbarri. En concreto, se incluyen 22 conciertos, seis charlas pre-concierto, un ciclo de formación para adultos en colaboración con el Bellas Artes, tres días de visita a la BOS y cinco talleres infantiles.

El concierto en familia con el que este año se inaugura la programación, el 12 de febrero, será Cuentos de un ciempiés y contará con la presencia de una colaboradora de la orquesta, Belén Otxotorena.

En esta temporada los bebés podrán disfrutan a partir del 2 de abril, junto a dos o tres adultos, de la música en primera persona. El aforo contempla la entrada de 60 bebés, destaca Borja Pujol. Una forma de acercarse a los más pequeños "de manera muy seria", concluyó.

Los jóvenes de entre 13 y 16 años también formarán parte de una de las inicitivas destacadas para esta temporada, con la "adopción de un músico". En concreto, se trata de una propuesta que trata de acercar los estudiantes a la música, para que comprendan su significado y se "desmitifique la figura del compositor, compartiendo una experiencia con él", describió la experta Ana Hernández. Hernández añadió que no solo los alumnos se beneficiarán de esta novedad, ya que también se ofrece a los profesores una "herramienta pedagógica nueva".