bilbao. La veterana agrupación británica Oysterband inaugura hoy la programación estelar del XXVI Festival Internacional de Folk de Getxo/Getxo Folk BBK, que se desarrollará hasta el domingo e incluirá también las actuaciones de Mahala Raï Banda, Ladysmith Black Mambazo y Xabi Aburruzaga. El programa de hoy del festival, que aboga por "impulsar la interculturalidad a partir de la música", se completa con las actuaciones gratuitas de Barrunto Bellota Band y la banda bávara Stadkapelle Starn-berg, que recorrerá las calles de la localidad y se pasará también por Bilbao esta mañana.

Oysterband es una de las formaciones más destacadas del folk-rock británico, con una larga discografía a sus espaldas, multitud de premios, ventas destacables y conciertos a lo largo de todo el planeta, cárceles incluidas. Surgió hace más de tres décadas como "una banda de baile", denominada The Oyster Ceilidh Band, aunque pronto se pusieron a "experimentar con arreglos radicales en canciones tradicionales", según explica su líder y vocalista, John Jones. El grupo, que completan desde 2008 Alan Prosser (guitarras y voz), Chopper (bajo, cello y coros), Dil Davies (batería y cajón) e Ian Telfer (violín y concertina), actuará en la plaza de la Estación de Areeta/Las Arenas, a partir de las 20.30 horas. Oysterband siempre tuvo claro que la música tradicional "no debía ser una rama más de la industria musical". Y eso a pesar de que su música siempre se ha dejado "contaminar" por aires procedentes del rock y del pop, como confirman éxitos como Granite years, recientemente versionada por sus colegas de estilo Celtas Cortos.

Los vallisoletanos, así como los primeros Michelle Shocked y Billy Bragg, The Pogues, The Levellers y The Waterboys, son "espíritus amigos" de Oysterband, un grupo que ha sufrido diversos cambios en su larga trayectoria y que tiene en el Estado español y Alemania sus principales mercados, junto al Reino Unido. Banda que ha colaborado con la diva folk June Tabor en su mítico Freedom and rain, "en los últimos años y de manera consciente hemos tratado de evolucionar e ir más allá del estilo "celta" y creo que lo hemos conseguido con discos como Rise above (2002), Meet you there (2007) We think we"re getting somewhere, explica Jones. "Incluso ahora, después de una carrera tan larga, no podemos evitar sentir que estamos en nuestro momento más excitante y fructífero", concluyen.

El cartel de hoy se completa con el grupo extremeño Barrunto Bellota Band, que inspira su música en el klezmer, la música tradicional de los judíos askenazíes. Dicha tradición recoge influencias de la música zíngara, eslava, romaní y mediterránea. "Partiendo del folklore yiddish oriental, Barrunto se aventura a darle una nueva interpretación fundamentada en la improvisación, en la fusión del klezmer con otras tradiciones musicales y en los guiños a las más diversas fuentes sonoras", según la directora de Getxo Folk BBK, Marta Herrera. Su concierto gratuito se celebrará en Santa Eugenia, en Romo, a las 18.30 horas.