EL Congreso de los Diputados, el Palacio de la Zarzuela y el Palacio Buenavista viven estos días un déjà vu por el rodaje de 23-F, la película de Chema de la Peña que, con Juan Diego en el papel de Alfonso Armada y con Paco Tous en el rol de Antonio Tejero, recrea con sensación de minuto a minuto aquel fatídico día de febrero.
Sobre la España de 1981 reaparecía con este golpe de Estado fallido la sombra de la dictadura y 30 años después -la película se estrenará el 23 de febrero de 2011- el cine intenta adoptar "una visión clara, directa y sin juicios de valor", según explica a Efe, con el tricornio y el bigote de Antonio Tejero, Paco Tous. Conocido por la serie Los hombres de Paco, este actor se encargó la semana pasada de entrar en el Congreso de los Diputados -que abrió por cuarta vez sus puertas al cine- y gritar el tristemente célebre "¡Quieto todo el mundo!" que inauguró las diecisiete horas y media que tuvieron en vilo a todo el Estado.
entrada en el hemiciclo
Con el arma en la mano
"Cuando dieron el motor, se rueda y tuve que entrar con el arma en la mano, me paró algo. Es el foro del pueblo y me costó decirlo. Luego ya hicimos las repeticiones y pude", detalla. Como actor, Tous ha intentado lanzar en cambio una mirada limpia al personaje. "La gente cree que conoce a Antonio Tejero, porque conoce los cinco, diez, quince minutos de aquella grabación, del asalto al Hemiciclo", reflexiona, "y hay que reconocer que es un hombre con ideales, sean lo que sean".
Dentro del personaje, el intérprete reconoce lo siguiente: "Me siento más informado pero con las mismas dudas que al principio. Son 30 años y no es tanto tiempo. Aún no se tienen cosas muy claras".
Chema de la Peña, realizador de filmes tan distintos como Isi&Disi y Sud Express, entiende esta revisión de este pasaje histórico con un fin más didáctico que revelador, pues no cree que queden muchas heridas abiertas. "El golpe de Estado pertenece al pasado. Es muy importante que las generaciones nuevas, a las que Tejero les suena como alguien del pasado, sepan lo que pasó", dice De la Peña. "Si dentro de cinco años un profesor recomienda a sus alumnos nuestra película para que se entienda mejor el 23-F, habremos conseguido nuestro objetivo", revela el director.
Fernando Cayo volverá a encarnar a Juan Carlos I, mientras que Mariano Venancio interpretará a Sabino Fernández Campo.