bilbao. El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia ha aceptado la donación de la obra Monument Aux Martyrs D"Oradour realizada por Nicole Fenosa, viuda y heredera universal del escultor Apel-les Fenosa (1899-1988), con el objeto de que sea instalada en el Museo Euskal Herria de Gernika.
El Departamento Foral de Cultura de la Diputación, a través del Servicio de Patrimonio Cultural, atribuye a la composición un valor de 500.000 euros.
El trabajo de Apel-les Fenosa denominado Monument Aux Martyrs D"Oradour, realizada en bronce, fue recreada por el artista entre los años 1944-1945, tiene unas dimensiones de 347 x 110 x 75 y fue concebida por el autor como testimonio de la barbarie de la guerra.
La escultura, actualmente depositada en París, será ubicada definitivamente -en cumplimiento de los deseos de la viuda Nicole Fenosa- en el Euskal Herria Museo, concretamente en Parque de los Pueblos de Gernika. En la actualidad se están tramitando los permisos con el Departamento de Cultura francés para el traslado de la misma.
La Diputación Foral de Bizkaia tiene previsto hacerse cargo de los gastos derivados del traslado e instalación de la obra.
Apel-les Fenosa (Barcelona 1899-París 1988), se trasladó a vivir a Francia en 1920. Después de una breve estancia en Toulouse, se instaló en París en 1921, donde su encuentro con Picasso resultó definitivo para su dedicación a la escultura. El pintor malagueño le animó y compró varias obras, convirtiéndose en su primer y principal coleccionista.
EN parís Precisamente en París conoció a su mujer, Nicole Fenosa, mientras trabajaba como modelo para sus obras. El ansia de poder pasar el verano en Catalunya y poseer un taller en donde trabajar en el verano le animó a adquirir una antigua casa palacio que la familia Nin había levantado en el siglo XVI y que en la actualidad es sede de la Fundación.
Apel-les Fenosa realizó esculturas de dimensiones reducidas, pero también de medidas monumentales como el Christ para la iglesia de Christ-Roi de Fribourg (1956-57), Polyphème en Dole (1972), la Sphinx del frontón de la puerta del Consejo Constitucional de París (1973), el Monumento a Pau Casals en Barcelona (1976-77), el relieve de Saint-Georges terrassant le dragon en París (1977), Orlando Furioso, en Madrid y Montpellier (1971-73), Le Beau Temps pourchasant la Tempête, instalado el 1985 en Barcelona y en La Défense en París, el bajo relieve Ophélia, inaugurado en La Défense el 1987.
El artista catalán Apel-les Fenosa consiguió dar vida a la materia que modeló en barro con sus temblorosas y sensibles manos.