BILBAO. Hace poco más de un año que se juntaron con miembros provenientes de múltiples bandas vascas, de Trikizio a Skunk y Harlax. Hoy, casi 60 conciertos después, el sello Baga Biga ha puesto en el mercado el debut discográfico de Ze Esatek!, un combo multitudinario y euskaldun marcado por la parranda, el ska rock y la crítica social. "No hemos inventado nada, teníamos claro desde el principio que lo nuestro es la fiesta", indican.
Todo comenzó el 7 de diciembre de 2008, en un local de ensayo donde se juntaron para interpretar tanto versiones como temas de propio cuño. La idea de Ze Esatek! surgió en un viaje del grupo Trikizio a Estados Unidos, cuando se propusieron crear "una banda alegre, festiva y que gestionase la algarabía popular". ¿El resultado? Un combo con una decena de miembros con las alforjas llenas de experiencia tras pasar por grupos como el citado Trikizio, Harlax, Skunk, Nuke, The Txortainis e, incluso, la banda de apoyo de Kepa Junkera.
Debutaron en directo en la fiesta de presentación de Korrika, en Iruñea, y ya han incendiado más de medio centenar de escenarios. A pesar de ello a Ze Esatek! le ha dado tiempo de pasarse por los estudios propiedad de Paxkal Etxepare (Ikus), en Hazparne (Lapurdi), entre diciembre del año pasado y enero de éste, para grabar su debut discográfico, en el que alternan trece composiciones, "algunas de las que hemos estado tocando y otras nuevas", asegura el combo, que cuenta con dos voces, las de Jabier Rodil y Mikel Albisu.
Ze Esatek! no engaña. Lo suyo es el ska y el rock frenético. Música simple, directa y efectiva, que utiliza una sección de metales, guitarras rockistas, gráciles trikis, coros imparables y hasta alguna txalaparta. A veces se aceleran y hasta citan al punk, en cortes como Jakinagatik. Otras bajan el pistón y mecen con el reggae (Maria graziaz betea o Ekar ditzagun gogora); la rumba con aires de pasodoble y estructura heredera del bertso, en el caso del tema que da nombre al grupo; o los aires zíngaros y hasta algún rapeado. "Teníamos muy claro desde el principio que lo nuestro es la fiesta. No hemos inventado ni revolucionado nada. Nos gusta la fiesta y la juerga, y eso se nota a la hora de componer y de nuestra actitud sobre el escenario, donde lo pasamos muy bien", explica el grupo, que defiende "la filosofía del "do, fa, sol", canciones bonitas, fáciles y pegadizas". Canciones como Amets bustiak, Anabasa, Zu gabe o Basque funk scream, esta última con unos versos en castellano, donde explicitan "no soy español, no soy francés, si no lo has entendido te lo digo otra vez". Además de la defensa de la fiesta y la parranda, el grupo se posiciona a favor de las utopías, a la vez que ataca con saña el progreso, la hipocresía y la mentira de esta sociedad capitalista. "Asko daukat, gehio nahi dut", resumen en Dirue.
"En las canciones se reflejan nuestras inquietudes y alegrías. Somos personas normales, con nuestros problemas y felicidades. El compromiso que tenemos con la vida aparece en las letras: amor y odio, economía, trabajo, naturaleza, fiesta? Todo es tan sencillo como eso, reflejar en nuestras canciones lo que somos y sentimos", indican desde el grupo, que se define como "una cuadrilla de amigos" que se junta una vez a la semana, lo que no es nada fácil. "Cada uno tiene su vida. Aún así, conseguimos establecer un día para juntarnos, lo que ha dado sus frutos", concluyen.