Donostia
con motivo de la inauguración del Centro Topic de Tolosa (Centro Internacional del Títere de Tolosa), su sala de exposiciones temporales, además de las marionetas de todo el mundo expuestas en la casa, muestra una excelente y magnífica colección de marionetas de Mali, África subsahariana, comisariada por Yaya Coulibaly, en colaboración con la Fundación Haiac de Segovia. La verdad es que la muestra es única, y merece visitarse desde diversos puntos de vista.
La colección de marionetas de Mali está compuesta por máscaras y crestas, marionetas para castelet, cabezas de animales o crestas, cabezas de mèrin o marionetas habitables que representan personas, marionetas de varilla en general, cabezas de castelet, y diversas piezas rituales, ceremoniales, y lúdicas, que dada su belleza y gran colorido están más cerca de un museo de etnología, o antropología, de arte, o de diseño moderno, que de artes escénicas, o decorativas. No en vano, las culturas africanas sirvieron de punto de arranque y de apoyo al esclerotizado arte europeo de fines del siglo XIX, tal y como lo prueban Picasso, Matisse, Iturrino, y muchos otros artistas del siglo XX. Es por lo que es una ocasión única para poder contemplar una buena colección de arte africano.
Arte y vida, rito y danza, fantasía y realidad, aseguran los expertos de la muestra siempre han estado íntimamente relacionadas e interseccionadas en esta cultura, por lo que una buena parte de las piezas están cerca de las obras de arte, resultando difícil separa entre la alta y la baja cultura. Hay máscaras y crestas que por su refinamiento y estilización formal son ellas mismas cubismo puro y duro, hay marionetas y piezas de tal colorido que están cerca de arte popular y del arte egipcio, hay tosquedades y depuraciones de animales y personas, que están cerca del expresionismo y del brutalismo.
Y lo cierto es que con muy pocos medios, madera, telas, cuero, fibras, color, puntos, rayas, y figuras geométricas, simples y reiterativas, logran crear mundos e imágenes para ahuyentar a dioses malignos, y hacer sonreir a mayores y niños. Y es que pensamos que las marionetas son para niños, pero el magnífico espectáculo ofrecido en la inauguración del centro por el grupo Zoe de México dio cuenta de lo que pueden ofrecer unos cuantos muñecos de cartón y trapo, y unos actores que son unos verdaderos actorazos.
Volúmenes, formas, colores, telas, forman en estas piezas un todo global y bien estructurado. Rostros casi inexpresivos, rituales y misteriosos, ponen el punto y el contrapunto a mundos fantásticos y mágicos. En ellos podemos advertir toda la fuerza y misterio de la lejana África, como aseguraban los autores medievales. Dense una vuelta por Tolosa, y déjense sorprender por un mundo fastuoso y lleno de magia. Y a Idoya Otegi y Miguel Arreche, nuestra más calurosa felicitación por la creación de Topic.