Dueto de Elena de la Merced y Josep-Miquel Ramón
EN el Teatro Arriaga se inició el pasado viernes, el ciclo Cuartitos del Arriaga con la soprano Elena de la Merced y el barítono Josep-Miquel Ramón, acompañados por el pianista bilbaino Rubén Fernández Aguirre. En total, hasta el 10 de junio, este programa ofrecerá 21 conciertos de pequeño formato en el foyer del teatro bilbaino.
La primera parte del concierto comenzó con los Seis duetos, op. 63 de F. Mendelssohn-Bartholdy. Ya en esta primera obra se anotó la excelente unidad de ambos cantantes, así como el claro e imponente estilo del pianista. Ofrecieron una buena expresión en cada canción, con buen estilo mendelssohniano. Tras ello se interpretaron tres piezas de F. J. Haydn.
La primera, The wanderer, a cargo del barítono J.M. Ramón. Luego, The mermaid"s song, de la soprano E. de la Merced (ambas de la misma colección) y, por último, un dúo de ambos, Die Schöpfung, que es otra pieza distinta. Ambos solos fueron bien interpretados con buen sentido haydiniano.
Al inicio de la segunda parte, el barítono Josep-Miquel Ramón ya anunció que cambiarían la marcha del programa y que se iniciaría con las partes de zarzuela, y luego cantarían Haydn y Donizetti. Realizaron primero un dúo de Luisa Fernanda, de Moreno-Torroba, otro de El Caserío, de Guridi, y otro de El Barberillo de Lavapiés, de Barbieri. Los tres con un acertado sentido y buena conjunción.
Ya al final, tres piezas del Orlando Paladino, de F. J. Haydn, primero con la cavatina del barítono, quien dio muy buena expresión, y luego un recitativo y un excelente dueto, a cargo de ambos. Tras ello, Come sen va contento, del L"Elisir d"Amore donizettiano, con una limpia interpretación y amplio carácter del dueto. A la buena calidad de ambos cantantes hay que sumar también el tan claro como perfecto acompañamiento pianístico de Rubén Fernández Aguirre.