El rescate de las almadías
El pueblo navarro de Burgui desempolva mañana las antiguas balsas de madera de sus antepasados en una fiesta visualmente espectacular y repleta de actividades
En honor a los almadieros de los valles de Roncal, Salazar y Aezkoa surgió El Día de la Almadía, Fiesta de Interés Turístico desde 2005. Este domingo, ante miles de espectadores, estas balsas de madera volverán a surcar las aguas del río Esca hasta culminar su recorrido en el puente medieval de Burgui.
El objetivo es recordar el trabajo de aquellas gentes de los Pirineos que trabajaban en el aprovechamiento de los bosques como principal fuente de ingresos y utilizaban el río como medio para trasladar la madera hasta las corrientes más tranquilas del Ebro.
La espectacularidad de las almadías (balsas con remos hechas de maderos amarrados mediante jarcias vegetales) se completará con actuaciones musicales, feria de artesanía, danzas, exposiciones, una comida popular, proyecciones audiovisuales, herri kirolak, bailables y la entrega de La Almadía de Oro a distintas personalidades navarras.
Más en Corazón
-
¿Ruptura entre Gerard Piqué y Clara Chía?: "Me hablan de terceras personas"
-
Rosalía, de nuevo enamorada: todo sobre su última conquista
-
Joana Sanz, mujer de Dani Alves, anuncia el embarazo de su primer hijo
-
La respuesta de Dabiz Muñoz a los rumores de crisis con Cristina Pedroche: "Sí, nos hemos separado"