eL pulpo ha sido siempre uno de los alimentos importantes en la mesa de Zumaia. Por ello, la celebración este sábado del Olarro Eguna surge como una oportunidad para disfrutar de la fiesta, comer pulpo y conocer las costumbres de la zona.

Zumaia vuelve a citarse con la tradición con la celebración, mañana, del Día del Pulpo. La espectacular rasa mareal existente entre Zumaia y Deba ha sido siempre una fuente importante de alimentos para los habitantes de la primera localidad, especialmente en las épocas de hambruna. Muchas de las especies que habitan esa zona guipuzcoana han sido ingrediente principal de platos típicos de la cocina local, tal es el caso del pulpo.

Símbolo de Zumaia, esta festividad pretende dotar a la localidad de un día característico en el que ciudadanos y visitantes puedan disfrutar y alabar las cualidades del cefalópodo. “No podemos olvidar la importancia del pulpo en la gastronomía”, según la organización, la Oficina de Turismo y el Ayuntamiento de la localidad.

actividades La fiesta, que tendrá su punto neurálgico en la plaza Eusebio Gurrutxaga, destaca por su concurso gastronómico, que se celebrará entre las 11.00 y las 13.00 horas. Los participantes deberán preparar un plato con el pulpo como motivo, cocinado de la forma tradicional (con patatas) o con recetas más innovadoras. El día arrancará con el XV Rally Fotográfico, con inscripciones en la Kultur Etxea Allendegia, para dar paso, en la calle Erribera, al Mercado Gastronómico, hasta las 14.30 horas.

Otra de las actividades troncales de la fiesta arrancará a las 10.30 horas y es la regata de bateles que se disputan las cuadrillas, la XIII Bandera del Día del Pulpo, organizada por el club de remo local Telmo Deun. También los txikis podrán disfrutar mañana de diferentes juegos, igual que los jóvenes, en el parque Gernika, así como otros acuáticos. La mañana vivirá también una kalejira con los txistularis de Zumaia y los bailes de Astindu.

Quienes asistan a la fiesta podrán degustar la sopa y brochetas de pulpo que venderán las txosnas. Además, las actividades incluyen una visita guiada al flysch, talleres gratuitos para txikis de hasta 12 años y una sesión de puertas abiertas en la sala de venta del mercado de La Cofradía local. La jornada concluirá con diferentes actuaciones y una romería.