Raúl, entre los aspirantes a Eurovisión
La selección tendrá lugar en una gala de TVE que emitirá La 1 en febrero Brequette, La Dama, Jorge González y Ruth Lorenzo compiten con el artista vasco para estar en Copenhague el 10 de mayo
Bilbao. La selección española para el Festival de Eurovisión 2014 tendrá lugar en una gala especial de TVE que emitirá La 1 en febrero. El público, a través de televoto, y un jurado de profesionales decidirán al 50% qué artista y canción irán a Copenhague el 10 de mayo. Entre los artistas conocidos con un proyecto de participación en Eurovisión, TVE ha invitado a concursar en la selección a cinco cantantes con experiencia en la música y la televisión.
Los cinco artistas confirmados son Brequette y la canción Más (Run), un potente medio tiempo internacional compuesto por Tony Sánchez y Tomas G:son; Jorge González y Aunque se acabe el mundo, tema pop compuesto por Kiko Rodríguez, Bruno Nicolás, Leticia Fuentes y María José Fernández; La Dama y Estrella fugaz, tema compuesto por Melendi, un medio tiempo a caballo entre el R&B y el pop electrónico; Ruth Lorenzo y la canción Dancing in the rain (Bailando bajo la lluvia), canción de corte pop internacional, con partes en castellano e inglés, co-escrita por Ruth Lorenzo junto a Jim Irvin y Julian Emery; y el alavés Raúl y Seguir sin ti, de William Duque y Domingo Sánchez, una gran balada llena fuerza y sentimiento.
Raúl (Gasteiz, 1975) es un artista que ha vendido casi 2 millones de discos. En el año 2000, participó con Sueño su boca en Eurocanción 2000, el concurso para elegir el tema español en el festival de aquel año, y quedó en segundo lugar tras Serafín Zubiri. Pero ese año marcó su carrera: lanzó su primer disco y Sueño su boca fue la canción del verano. Después llegarían Haciendo trampas (2001), As de corazones (2003), Ya no es ayer (2005) y Una vida (2007). Premio de la Música al artista revelación, Raúl grabó también la banda sonora de Spirit: El corcel indomable. En 2011 publicó el disco Contramarea. La canción con la que acudirá a la gala es Seguir sin ti. Una balada llena fuerza, honestidad y sentimiento profundo que refleja lo que ocurre en el corazón después del final de un gran amor y de la estela que deja su dolor. William Duque es un compositor, productor musical y empresario hispano-venezolano. El coautor de la canción, Domingo Sánchez, es un pianista, compositor, productor y arreglista, que comenzó a tocar el piano a los 3 años y a componer a los 8. Licenciado en Piano, Composición y Lenguaje Musical, imparte clases en la Escuela Superior de Canto de Madrid como profesor de Análisis, Armonía y Composición.
Brequette Cassie (Ciudad del Cabo, 1984) recuerda, por su forma de cantar y de moverse en un escenario, a divas como Aretha Franklin, Diana Ross o Donna Summer. Residente en Las Palmas de Gran Canaria desde hace más de 15 años, empezó a cantar muy jovencita y a los 12 ya se ganaba la vida en fiestas y bodas. En 2012 se presentó a La Voz, donde fue una revolución. Jorge González (Madrid, 1988) decidió a los 17 años, sin experiencia alguna, presentarse a Operación Triunfo y ahí comenzó su andadura en el mundo de la música. Damaris Abad Anselmo, La Dama (Sevilla, 1986) se interesó muy pronto por la música, alternando estudios de flamenco y baile con clases de guitarra y composición impartidas por su padre. A los trece años montó su primer grupo, Un Par, con su hermano Rasel. Ruth Lorenzo (Murcia, 1982) con solo un año cantaba ya las canciones del musical Annie y con seis empezó a cantar ópera. Cuando tenía doce años su familia dejó su Murcia natal para vivir en EE.UU. Allí asistió a clases de música, teatro, danza y canto, y formó parte de musicales como El fantasma de la ópera o My fair Lady. En 2008 decidió probar suerte en el Factor X británico. De entre más de 270.000 candidatos, llegó a las finales y quedó en quinta posición.