La moda estatal busca financiación
ÉL, mejor que nadie, sabe lo que hay, ya que hace poco fue noticia por el cierre de su taller, debido a la denuncia interpuesta por una de sus empleadas. Se trata del diseñador gasteiztarra Modesto Lomba, presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), y que esta semana ha estado otra vez en primera fila, aunque por un motivo muy diferente.
El caso es que el creador, en nombre de ACME, acaba de firmar un acuerdo con Go Corporate Group con el objetivo de buscar "financiación" para este sector en el que, afirmó, existen dificultades. Lo cierto es que este diseñador siempre se ha caracterizado por una sinceridad aplastante, y habló de la moda española, una vez más, sin pelos en la lengua.
El diseñador vasco explicó claramente que lo que pretende ACME con este convenio es dar servicio a sus "asociados" y facilitar la entrada de "capital" para financiar a "las empresas que lo requieran".
dinero necesario Lomba indicó que la asesoría financiera tomó la iniciativa de dirigirse a ACME y "plantear una estrategia de trabajo en el sector". De momento el diseñador vitoriano desconoce cuántos de sus 45 asociados necesitarán esta ayuda, pero confía en la "discreción profesional" para que ese dato no se desvele.
Por su parte Gregorio Ortega de Pablo, director de la firma de asesoramiento Go Corporate Group, añadió que esta iniciativa pretende dar un "apoyo a las empresas de creadores en la búsqueda de financiación" y "cambiar" la estructura de producción. Ortega señaló tres puntos diferentes en los que fijar la atención: la financiación, los proveedores y las ventas internacionales. Aunque puntualizó que cada empresa "es un mundo" y las necesidades de cada una no son las mismas. "La etiqueta Made in Spain tiene mayor prestigio que la marca Made in China", subrayó. Más vale...
Hay que destacar que los creadores de moda miembros de ACME han desfilado en las pasarelas nacionales e internacionales más prestigiosas como la de Madrid Fashion Week, Barcelona Bridal Week, Nueva York, Londres o París.
De todas maneras, no es, ni mucho menos, la primera iniciativa notable de esta asociación. De hecho ACME nació hace nada más y nada menos que 27 años, y este tiempo ha dado para mucho. Entre otras cosas para sacar al mercado una nueva marca, cosa que se hizo hace dos años, y todo eso en el complicado mercado de la moda. Ahí es nada. Y no era una marca cualquiera, se trataba de la firma Creadores de España, y el objetivo era el de posicionar mejor el diseño estatal y unificar su concepto. "Lo que se consiguió fue contar con un escaparate que aglutina y unifica a todos los diseñadores", aseguran desde ACME.