París. La colombiano-francesa Ingrid Betancourt, rehén de las FARC durante más de seis años, es una de las personalidades que más han marcado a las mujeres francesas en la última década, según una encuesta publicada ayer por el periódico Le Journal Du Dimanche (JDD).
El 35,5% de las mujeres sondeadas por el instituto Harris señalan a la excandidata presidencial colombiana como la personalidad que más les ha influido desde 2002, superada solo por el difunto fundador de la compañía Apple, Steve Jobs (45,1 %). La colombiano-francesa se sitúa por delante del fundador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg (29,6%), y supera a la pareja formada por el heredero de la corona británica, el príncipe William, y su esposa Kate Middleton (29 %). Betancourt se impone también a la canciller alemana, Angela Merkel, destacada por el 24,8% de las 1.063 mujeres encuestadas; a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde (18,1%); a la nadadora Laure Manadou (15,9%) y a la primera dama, cantante y exmodelo, Carla Bruni (14,6%).
obama y la crisis La misma encuesta revela que los eventos más importantes de la última década para las mujeres francesas fueron las catástrofes naturales (56,8%), la elección presidencial de Barack Obama (44,8%) y la crisis económica (34,8%). La película que más calado produjo entre las francesas fue la serie sobre Harry Potter (37,8%) y el invento más popular fueron las llaves de almacenamiento de datos USB (49,1%), que superan al GPS del coche (47,7%) y a los teléfonos inteligentes o smartphones (43,4%).
En el apartado de belleza han sido los productos biológicos, según el 48,5% de las entrevistadas, mientras que el evento más destacado fue la muerte de Michael Jackson (40,4%) y las descargas por internet (39,9%). Las ventas on line (74,4%) triunfan en el capítulo de moda, por delante de la incursión de los productos bio en el textil (40,3%) o de la democratización de la alta costura a través de marcas como Zara o H&M (39,3%) mientras que entre los eventos de la vida cotidiana el euro se sitúa en cabeza (62,4%), seguido de la prohibición de fumar en los establecimientos públicos (43,7%).