LA reina Isabel II renovó ayer su compromiso de servicio con el Reino Unido al cumplir 60 años en el trono, celebrado sin que haya mermado el respaldo de sus súbditos y sin señales de cansancio a sus 85 años de edad. Salvas de cañonazos y numerosas felicitaciones recordaron la fecha, que la soberana conmemoró sin gran pompa y apoyo popular, durante una visita al ayuntamiento de la localidad de King's Lynn, en Norfolk, y a un colegio de Primaria. A su llegada al trono, la soberana era jefa de Estado de nada menos que 32 países, cifra que ha quedado reducida en la actualidad a 16, después de que en los pasados años 50 y 60 muchas naciones se independizaran, como Sudáfrica y Pakistán, mientras que en su reinado pidió formar gobiernos a 12 primeros ministros británicos.

Con su inseparable bolso y vestida con un traje verde turquesa, la reina no dejó de sonreír en una jornada tan importante al cumplirse los 60 años desde que sucedió a su padre, el rey Jorge VI, si bien los grandes fastos se han dejado para junio. En Hyde Park, en una escena con mucho color que parecía sacada de la novela Guerra y Paz de León Tolstói, la Real Fuerza de Artillería del Rey montada a caballo marcó la ocasión con 41 salvas de cañón, que también se produjeron en otros lugares como la Torre de Londres o el castillo de Edimburgo. Los festejos oficiales del Jubileo de Diamante de la Reina tendrán lugar en junio, cuando hay varios eventos programados, entre ellos un espectacular desfile de miles de barcos -nuevos y antiguos- por el río Támesis en Londres.

Ayer, Isabel II agradeció al pueblo británico estos años "maravillosos de apoyo y ánimo". En una carta dirigida a los ciudadanos divulgada, la soberana manifestó su emoción por la gran cantidad de mensajes recibidos con motivo del Jubileo de Diamante y destacó el poder de la "unión" y "la fortaleza de la familia, la amistad y la buena vecindad". "En este año especial, yo me dedico otra vez a vuestro servicio", dijo Isabel II, cuyo apoyo no ha disminuido y, según los últimos sondeos, tiene el respaldo de cerca del 80% de la población. "También espero que este año del Jubileo sea un momento para agradecer los grandes avances conseguidos desde 1952 y mirar hacia el futuro con la mente clara y el corazón solidario al unirnos en nuestras celebraciones", resaltó.

Con motivo del aniversario, Correos Británicos (Royal Mail) ha emitido sellos postales especiales que sustituyen el tradicional color dorado que rodea la silueta de la cabeza de la reina por uno azul y las palabras Jubileo de Diamante. Además, el Palacio de Buckingham, residencia oficial de la Familia Real, ha emitido dos fotografías oficiales de Isabel II. Las felicitaciones a la soberana estuvieron encabezadas por el primer ministro británico, David Cameron. El jefe del Gobierno rindió tributo a la reina y destacó su "dignidad" y "silenciosa autoridad". Cameron agradeció a la soberana su dedicación y por unos "magníficos" años de servicio al Reino Unido y a los países de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth). "Hoy es un día para rendir tributo al maravilloso servicio de su Majestad la Reina. Con experiencia, dignidad y silenciosa autoridad, ella ha guiado y unido a nuestro país y a la Commonwealth durante seis variadas décadas", resaltó. Además, el político conservador defendió a la monarquía como institución al afirmar que hay un "malentendido" si se piensa en ella como un "adorno brillante".

A sus 85 años, Isabel II es la soberana británica más longeva y la que más tiempo ha estado en el trono después de la reina Victoria, que fue monarca durante 63 años y falleció a los 81.