vigo. Siniestro Total ha sobrevivido 30 años gracias a un estilo propio y a unas letras que les ha servido para "hablar de cosas serias y no parecer gilipollas". Hernández, acompañado por el guitarrista Javier Soto explica que el sentido del humor sirve para distanciarse de temas espinosos y "colar bastantes más goles" que si se hablara de ellos en serio. Letras de temas como Bailaré sobre tu tumba huyen de "lo pretencioso y la solemnidad que a veces tienen las canciones rock", donde "parece que un letrista tiene que ser un poeta", indica Hernández, quien añade: "Nosotros tiramos por otro lado, el del sentido del humor, que no el chiste fácil, aunque a veces también".

La banda gallega ha sido "mucho más apocalíptica" en épocas de bonanza que en otras de recesión, como en Amarrado al duro banco, del disco Popular, democrático y científico (2005), donde hablan del peligro de entramparse con los créditos. Todo comenzó por una pasión compartida por la música en una época, rememora Javier Soto, en la que "el rock era algo minoritario". "Seríamos cuatro en el instituto que teníamos discos", apunta Hernández.

filtros El origen de su éxito está en una maqueta que enviaron a Radio 3. "A partir de ahí se fue liando la historia y han pasado 30 años, como quien no quiere la cosa", señala el líder. Algo que ven difícil que se produzca estos días, en los que Siniestro echa en falta determinados "filtros" frente a la "avalancha" de contenidos de Internet, "una suerte de censura", apunta Julián Hernández. "Si no hay filtros, no llegas a cosas que te pueden interesar como consumidor de un producto cultural. Un locutor de radio, un editor, un crítico son esos filtros", expone.

Siniestro Total son partidarios de una protección integral de la propiedad intelectual, más allá de la denominada ley Sinde, "perdida en medio de un barullo de Ley de Economía Sostenible", aun conscientes de que ningún reglamento será efectivo si no existe homogeneidad normativa entre países. Julián Hernández afirma que "la red es una genialidad y viene de perlas para muchas cosas", pero apostilla: "También es verdad que sin una conexión gigantesca como internet, que permita especular a unos cuantos, no estaríamos como estamos".