Síguenos en redes sociales:

"Muchos temen tocar después de nosotros"

ROSENDO, MIGUEL RÍOS, CHENOA, ROSA LÓPEZ, PIMPINELA, MIQUI PUIG,MÄGO DE OZ, DAVID SUMERS, MIGUEL CAMPELLO, EL KOALA Y KING ÁFRICASON ALGUNOS DE LOS ARTISTAS INVITADOS A COLABORAR EN ESTE ÁLBUM

"Muchos temen tocar después de nosotros"

CUANDO salieron a la luz,muchos creyeron que MojinosEscozíos serían flor deun día. Un producto con fecha decaducidad a corto plazo, hilarantespero fugaces como un chiste.

Han pasado 17 años, tienen yanada menos que 13 discos en suhaber, y lo cierto es que la bandaliderada por El Sevilla puede presumirde haber sobrevivido a muchastormentas del mercado discográficoy haberse granjeado elrespeto de todo el mundillo musical.

Quizá para convencer a lospocos escépticos que todavía puedanquedar por ahí, acaban delanzar un nuevo disco de tríos,que han titulado Mená chatruá.“Se trataba de diferenciarnosun poco del resto”, asegura el cantantesevillano. “La idea del duetohace mucho que la barajábamos,pero después del Papitode MiguelBosé el listón había quedadodemasiado alto, fue tal el pelotazo,que nos obligó a aparcarloindefinidamente. De modo quesacamos Papito el míoy le dimosvueltas a la cabeza, hasta que senos ocurrió lo de los tríos”.

Una grabación complicada

Lo que no podían imaginar alprincipio es que se tratara de unaempresa tan complicada. “Casitodos vinieron en cuanto los llamamos,con la única condiciónde que no podrían traer productoresporque todo corría de nuestracuenta. Por lo demás, todo seha hecho con su visto bueno, nohay ni una foto publicada sin permisode los artistas. Pero luegovino la complicación de las fechas,el que no estaba grabandotenía giras, o algún problema desalud... Puedo asegurarte que novolveremos a meternos en un berenjenalsemejante”, agrega ElSevilla.

La lista de invitados de Menáchatruáes, en efecto, impresionante.Ahí están Miguel Ríos enel tema No se puede fumar; DavidDeMaría, en Chow Chow;Mägo de Oz, en Mi jefe; MiguelCampello y Los Delinqüentes, enNo tienes huevos;José ManuelCasal y Pau Donés, en La invasiónde las ladillas enfuresidas;RosaLópez y Pimpinela, en Ábreme lapuerta;Melendi y Ariel Rot, en Alcarajo;Edurne y David Summers,en Quégüeno que estoy;Chenoa,en Qué bonito sería, o KingÁfrica, en La canción del verano.

Entre amigos

“No hemos llamado a nadie porinterés comercial, todos tienenrelación con Mojinos. Rosa nospedía camisetas para su hermanohace ya un montón de años; conChenoa coincidimos en un programade televisión, con DavidDeMaría en mil platós; con MiguelRíos grabamos en un discotributo, con Rosendo y Mägo hemoshecho tela de festivales; a DavidSummers le he contado comoun millón de veces que cuando tenía 15 años me llevaba su cintaa la piscina para ligar con lasniñas; con el Koala nos hemostropezado por todas partes desdelos tiempos de Los Ducati, y conPepe Begines, igual, con losChanclas... Son vivencias que vanmás allá del “hola, ¿qué tal?”. Y depaso, demuestran el grandísimosentido del humor que tienen todos,sin excepción”, agrega.La verdad es que solo se echade menos a una estrella: MiguelBosé. “Fue el primero que dijoque sí, pero luego ha estado degira por Suramérica, lo cual dificultabamucho la grabación. Peroalgún día lo haremos, sin duda”,asegura El Sevilla.

Al tiempo que les sirve paraalardear de amigos ilustres, Menáchatruá demuestra de paso que unbuen montón de temas que ya tienensolera siguen funcionando ala perfección. “Sabemos quenuestras canciones están vivas, yno solo porque no paramos de tocary de ver cómo las corean chavalesque no habían ni nacidocuando las escribimos. Lo que nosgusta es ver cómo letras que inclusosalen de chistes trillados,más antiguos que el cagar, son capacesde divertir y de quedar en lamemoria de la gente”, señala.Otra cuestión digna de estudio

es el amplísimo espectro deseguidores que posee el grupo, yque va de pacíficos señores entradosen edad que solo quierendivertirse un rato a aguerridos heaviesquese reconocen en las parodiasde Mojinos. “Nunca noshan aceptado como banda heavy.Nosotros lo que hacemos es rockand roll,y después de telonear aManowar y a Napalm Death, y detocar en el Viña Rock, creo quenos hemos ganado honradamentea ese público. Ahora haygrupos duros que dicen: despuésde Mojinos, no tocamos”.

Donde no se ven los sevillanoses en la pantalla grande, aunqueya regalaron a sus fans“un largometrajechusquero” en uno desus discos. “También nos ofrecieronhacer un proyecto conDani, de El Canto del Loco, y dijimosque no lo veíamos. Primero,porque una cosa es metera 55.000 personas en el VicenteCalderón y otra meterlas en unacola para verte en el cine. Y otra,es que rodar supone perder unaño entero, desde que recibes elguion hasta que estrenas. Nopuedes permitirte perder todasesas galas. Lo mismo pasa conEurovisión: como ganes, olvídatede las fechas que tengas firmadas,es un lío”, apostilla el mediáticolíder del grupo.