Bilbao
SEGUIDORES de la escena de hardcore melódico estadounidense, vía California aunque más centrada en los textos sociopolíticos que en la pasión por el skate, los chicos de Zain, originarios de Berriz, acaban de publicar su debut discográfico, titulado XXI. mendeko piratak (Baga Biga) tras ganar la última edición del concurso de Gaztea. "Hacemos la escucha fácil, no nos complicamos", explica el cuarteto euskaldun vizcaino, que ofrece una docena de canciones simples, veloces, eléctricas y melódicas.
Unai (voz y guitarra), Asier (guitarra y coros) y una sección rítmica compuesta por Alberto (bajo y coros) y Froufe (batería y coros) forman Zain, un cuarteto de Berriz que acaba de llegar, como quien dice, al menos para el gran público, y ya ha dado en la diana. Se presentaron al concurso de Gaztea de 2010 y -punk, dos tres...- dieron en la diana. "Creemos que fuimos uno de los pocos grupos que envió un Cd con 10 canciones al concurso. Recogía temas de los primeros años y estaban bastante definidos", explican los vizcainos.
Apenas unos meses después de plantarse ante los focos mediáticos, Zain dispone ya de su primer disco, doce canciones grabadas en Lorentzo Records, en casa, con Aitor Ariño a los controles técnicos y exprimiendo unas influencias inequívocas que provienen del punk rock más melódico estadounidense. Ese que practican bandas como Bad Religion, Offspring y Millencolin. "Siempre que nos hacen esta pregunta decimos que somos un grupo que hace punk rock pop. Empezamos esta idea teniendo claro que haríamos punk americano, como esos grupos que escuchábamos. Y después hemos tirado más hacia el rock influenciados por otros grupos, pero sin perder la esencia punk", apostillan.
Lo tienen claro. Y son tan directos, al reconocer sus influencias, como su música. Zein hacen canciones simples, directas, energéticas y plenas tanto de guitarras eléctricas vitaminadas y veloces como de dulzura en voces y estribillos, como demuestran temas como Berliner Team, Nortasuna, Gurea o el primer single, Umea izan nahi dut. Todas ellas "escupidas" con buen gusto por un vocalista con un timbre que remite a Gorka Berri Txarrak Urbizu, y que sabe acompañarse bien en esos coros habituales del género.
"Como nosotros hay un montón de grupos, de esos que hacemos la escucha fácil, que no se complican. A lo mejor fuimos una apuesta fácil para el jurado de Gaztea", reflexiona el cuarteto, que seguramente gustará tanto a los seguidores del punk melódico como de la nueva hornada de bandas euskaldunes como Lor, Kauta o Leihotikan. En su debut, Zain ha contado con colaboraciones de su convecino Etxe, Mikel Puro , de Tres 41, y de Nerea Sánchez, voz de Keike.
"Hemen gaude lau gazte gitarrak eskuan...", canta Unai en este disco, que deja espacio "al ambiente festero y con amigos", en el caso de Jai, o a "experiencias vividas como grupo", no demasiado positivas como su participación en el último BBK Live, que reflejan en la canción 2010/07/10. Eso sí, la mayoría de su repertorio habla de situaciones sociales, políticas y religiosas. De paz, libertad, desigualdades Norte-Sur y deseos de un mundo mejor. "Sobre todo hablamos de esas cosas que nos dan miedo. Se nos hace más fácil que hablar de las cosas bonitas", explican. "Kanta dezagun guztiok batera mundu hobe baten alde...", proponen.