‘No te muevas’, el último gran éxito de Netflix, se inspiró en el confinamiento
La película sigue la historia de Iris, una joven a la que secuestran e inyectan un agente paralizante
Desde su estreno en Netflix hace unos días, No te muevas, cinta dirigida por Brian Netto y Adam Schindler se ha colocado como uno de los títulos más vistos de la plataforma. La película sigue a Iris (Kelsey Chow), una mujer a la que secuestran e inyectan un agente paralizante, y que debe luchar por sobrevivir antes de perder el control de su cuerpo.
No te muevas no está basada en hechos reales, pero los guionistas T.J. Cimfel y David White escribieron la historia en el confinamiento y explicaron que se inspiraron en las sensaciones que experimentaron durante la pandemia de coronavirus. “Fue en 2020, durante la pandemia, cuando nos llamaron los directores y nos propusieron la idea de una película centrada en alguien que poco a poco pierde su capacidad de moverse. Había algo muy intrigante en la parálisis que todos estábamos experimentando en ese momento”, declararon los guionistas a Reel Chicago.
Algo similar expresaron Netto y Schindler a Screen Rant. “Había un aspecto universal de sentirse atrapado en tu propia casa y esta idea de cuándo podríamos y seguir con nuestras vidas”, comentó Schindler.