Las calculadoras Casio incorporan lector de códigos QR
Las mejoras buscan "adaptarse a los hábitos digitales de los estudiantes"
MADRID. Según un comunicado emitido por la compañía japonesa estas mejoras pretenden "adaptarse a los hábitos digitales de los estudiantes", sin interferir en las normativas de los exámenes oficiales, ya que las nuevas herramientas "no son programables ni tampoco gráficas". Sí cuentan con la versión Iberia, cuyo "software" permite visualizar y seleccionar las diferentes lenguas en la pantalla, de manera que "se favorece la comprensión de las instrucciones, disminuyendo errores de introducción y de lectura".
ClassWlz presenta "un nivel técnicamente superior a otras calculadoras escolares", ya que su procesador es cuatro veces más rápido y la memoria interna tiene doble capacidad.
Además, gracias a su capacidad de cálculo permite resolver sistemas de ecuaciones de hasta cuatro incógnitas o trabajar con mayor cantidad de datos estadísticos.
Las hojas de cálculo "que se encuentran presentes en todos los currículos de matemáticas y hasta ahora solo podían ser visualizadas en salas de ordenadores" también tienen cabida en este aparato.
Sin llegar a ser calculadoras gráficas, las ClassWiz generan códigos QR que remiten a una página web de Casio para visualizar los gráficos a través de tabletas o teléfonos inteligentes con acceso a internet.
Se trata, según sus creadores, de un modelo "de gran valor didáctico" y un "instrumento de experimentación y aprendizaje tanto en casa como en la escuela" que además está avalado y desarrollado por profesores.