Síguenos en redes sociales:

Los enlaces de cinetube.es son legales

La web había sido denunciada por productoras de cine y era vigilada por el FBI

Los enlaces de cinetube.es son legalesCINETUBE

gasteiz. La Audiencia Provincial de Araba ha acordado el libre sobreseimiento del caso Cinetube porque la web solo alberga enlaces y no aloja directamente contenido ilícito, ni tenía el "conocimiento efectivo" de que los archivos enlazados lo fueran. De esta forma, la audiencia estima que la actividad de la página cinetube.es no constituye un delito contra la propiedad intelectual.

Esta resolución se produce poco antes de que entre en vigor la denominada Ley Sinde-Wert, que protege los derechos de los creadores frente a las descargas de internet, y que aunque está recurrida ante el Tribunal Supremo, podría aplicarse a partir de marzo. Esa ley fue aprobada en el segundo Consejo de Ministros del nuevo Gobierno del PP en diciembre de 2011. Además, la web Cinetube se encontraba en el punto de mira de las productoras de cine, sobre todo, en Estados Unidos y, tras el cierre de Megaupload, también estaba siendo observada por el FBI, debido a que aseguraban que ofrecía contenido audiovisual que violaba las leyes de propiedad intelectual. Sin embargo, la Audiencia de Araba no está de acuerdo con esta interpretación.

La sentencia dictada por la Audiencia Provincial alavesa ha estimado el recurso de apelación presentado por los responsables de dicha página web, y acuerda el sobreseimiento de esta causa, resolución firme contra la que no cabe recurso. La denuncia por estos hechos fue presentada hace unos tres años por varias productoras de cine que pidieron el cierre de la web cinetube.es al entender que incurría en un delito contra la propiedad intelectual dado que permite el visionado gratuito de películas en streaming, es decir, que los usuarios consumen el producto al mismo tiempo que se descarga.

contenido ilícito En la sentencia el juez argumenta que si bien es cierto que la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico contempla sancionar la difusión de enlaces a contenido ilícito, la misma norma establece que para que exista delito es necesario que el proveedor tenga "conocimiento efectivo" de esa ilicitud, que debe ser declarada por un "órgano competente". Al no haber ninguna resolución que declarara ilícitos los contenidos enlazados, ni por lo tanto había forma de que la web tuviera conocimiento de esa condición, el juez considera que "no resulta debidamente justificada la perpetración del delito que dio motivo a la formación de la causa". La sentencia recuerda que la actual legislación no hace responsables a los proveedores de servicios de alojamiento o almacenamiento de datos que albergan un sitio web del control de los contenidos que transitan por sus sistemas informáticos.

antecedentes La excepción se da en dos supuestos: "cuando tengan conocimiento efectivo de que la información almacenada o que es objeto de enlace o búsqueda es ilícita, o de que puede lesionar bienes o derechos de un tercero susceptibles de indemnización y cuando teniendo este conocimiento, no actúen con diligencia para retirar los datos o hacer imposible el acceso a ellos". La sentencia cita como antecedentes otras decisiones judiciales similares, de las que hace suyos los argumentos, como el caso de sharamula.com, que también fue sobreseído porque la web se centra en "facilitar enlaces, ni aloja archivos, ni realiza directamente la descarga, limitándose a facilitar una dirección donde se puede descargar la obra".

La Audiencia alavesa se adhiere a los argumentos de estas sentencias y considera que no se ha probado que los denunciados hubieran perpetrado un delito. En este sentido, la resolución hacía hincapié en que "con el fin de no menoscabar el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y otros valores", se establece "la no obligación de fiscalizar los contenidos por parte de los prestadores de servicios".

En el caso de cinetube, el juez establece que "no existen indicios en las presentes actuaciones de la concurrencia de los elementos objetivos del tipo penal objeto de imputación". La sentencia es firme y contra la misma no cabe recurso.