Figuras de la talla de Miguel Indurain, Abraham Olano, Marino Lejarreta, Julián Gorospe, Luis Zubero o Luis Otaño homenajean este viernes en Bilbao al legendario Jesús Loroño, considerado por muchos el primer gran referente del ciclismo vasco, el día en el que se cumplen 100 años de su nacimiento.

"En Euskadi era lo máximo, el nombre de Loroño ha quedado para toda la vida. Y también su rivalidad con Bahamontes en su época, como lo fue después la mía con Marino (Lejarreta)", comentó Gorospe antes de una comida que han compartido los protagonistas de la charla para glosar la figura del ganador de la Vuelta a España de 1957 y de la Montaña del Tour de Francia en 1953 que tendrá lugar por la tarde en la capital vizcaina.

Esta "cumbre" ciclista, en la que también estará Josean Fernández Matxin, director deportivo del UAE de Tadej Pogaçar, es el acto central de este tributo a Loroño que comenzó ayer jueves con una ofrenda floral en el monumento a Loroño ubicado en la mítica cima del Alto de Sollube.

"Era un hombre de carácter duro y palabras directas, de mucho carácter. Fue uno de los mejores", recalcaba Gorospe.

Olano, por su parte, aseguraba que conoció "las batallas" de Loroño con Bahamontes sobre todo a través de su padre, también ciclista.

"Se seguía como si fuese un documental y todos los días miraban la prensa para ver las anécdotas del duelo entre los dos. Antes quizás también ha habido grandes corredores vascos, pero sí que fue de los más reconocidos dentro y fuera de Euskadi", destacaba el doble campeón del mundo, en ruta (1995) y contrarreloj (1998).

Por otro lado, Matxin, también vizcaino, reconoció que Loroño fue "un ídolo" y un "referente local, nacional e internacional" en un ciclismo "muy combativo, muy atacante, de mucha afición y seguimiento y respeto al ciclista".

"Si estamos aquí celebrando sus 100 años, con todos los que nos rodean, significa la grandeza de alguien importante", apuntaba el director deportivo del UAE de Pogacar.