Síguenos en redes sociales:

Contador supedita la retirada al Tour y la formación de su equipo

Contador supedita la retirada al Tour y la formación de su equipo

bilbao - En estos tiempos agitados, de contratos basura, proletarización, paro, crisis, de asalariados en regresión, empresas que cierran y oscuro futuro; el autoempleo, pomposamente llamado emprendimiento por los gurús del status quo, eso que no deja de ser buscarse la vida, marca el horizonte de muchos, de demasiados. El ciclismo, que tiene arraigado en el tuétano el espíritu del teatro, en constante crisis, ya se sabe, no escapa de ese aire tóxico que ahoga la economía. Alberto Contador, que en 2015 anunció que 2016 sería su último año en competición, ha repensado su promesa y piensa en 2017, en correr al más alto nivel, en su propio equipo.

La idea la trasladó el ciclista en la presentación del equipo de la Fundación Contador. “Hay dos opciones en mi cabeza para mantener la idea de retirarme que manifesté hace un año: que tenga un percance en el Tour, como en 2014, que me impida rendir a tope, o sacar el equipo profesional que estamos planificando”, expuso Alberto Contador, que sería el enganche de esa formación que sueña y que cuenta “con un 50%” de posibilidades de prosperar. El madrileño serviría de catalizador para la llegada de un patrocinador, que es lo que busca el ciclista y su entorno, toda vez que Tinkoff, su actual equipo, abandonará el ciclismo. “Es un proyecto complicado porque mi idea es de que sea un equipo de máximas garantías, de gran nivel, y para ello es necesario un presupuesto grande”.

obtener un patrocinador La consecución del dinero marcará si la idea de Contador dispone del sostén necesario para cristalizar en un equipo con “las garantías suficientes como para luchar por el Tour de Francia y debería tener el máximo respaldo; si no, no valdría”. Una estructura de esas características requeriría al menos 15 millones de euros. “Soy un corredor competitivo, ambicioso, y quiero que la gente recuerde a Alberto Contador al máximo nivel. Una vez que no tenga opciones de ganar el Tour habrá que poner la bicicleta a un lado. Disfruto muchísimo con lo que hago y me quedan algunos años al máximo nivel, pero para ganar el Tour no me quedan tantos años”, cerró el corredor madrileño, ilusionado con el planteamiento de su start up. - C. Ortuzar