Síguenos en redes sociales:

Dumoulin se proclama vencedor en Cumbre del Sol

El holandés también ganó la cronoescalada de aia en vuelta al país vasco

Dumoulin se proclama vencedor en Cumbre del SolEFE

NO lo esperaba porque no venía a disputar la general pero una vez conseguido sería estúpido dejarlo ir”, argumentó el inesperado Tom Dumoulin (Maastricht, Holanda, 11 de noviembre de 1990), nuevo líder de la Vuelta a España después de doctorarse con honores en Cumbre de Sol, donde venció la etapa y se cosió la zamarra roja tras mantener un magnífico duelo con Chris Froome en un puerto afilado que empequeñeció a más de uno. El holandés, que en abril venció la cronoescalada que cerraba la Vuelta al País Vasco en Aia, una pared, salió reforzado de la Cumbre del Sol, un paraje duro, yermo y despiadado.

Aunque de manera imprevista, Dumoulin observa la carrera desde la atalaya, una nueva sensación para él, especialista en la lucha contra el reloj, que sin embargo cerró el podio de la vuelta a Suiza, una carrera en la que predominan las montañas. El crecimiento de Dumoulin, (1,86 metros y 71 kilogramos), llega desde las cimas, donde su mejoría es notable. En la primera semana de carrera se ha mostrado como un buen escalador frente a rivales con un currículo excelente en las cumbres. A pesar de su enorme respuesta en lo que va de carrera, el holandés sabe que “ahora vienen etapas duras, será muy difícil pero quiero luchar por defender el liderato aunque inicialmente no era mi plan, si me lo hubieran dicho hace dos semanas no me lo hubiera creído”.

Sorprendido, asimilando todavía su salto, su impulso en un día desalmado, Dumoulin opinó que la caída que sufrió en el Tour, (entonces era tercero) le ha podido proporcionar la opción de un rendimiento más óptimo en la Vuelta. “Es posible que mi caída durante el Tour haya sido una ventaja para correr en la Vuelta, pero no lo es para el conjunto de la temporada”.

Expuso Dumoulin sobre su victoria ante Chris Froome y los grandes favoritos a la carrera que “me he sentido muy bien durante la etapa, a diferencia de ayer (por el sábado), cuando no tuve el mejor día, así que no estaba realmente esperando algo como esto, pero la etapa ha funcionado sorprendentemente bien. Mi táctica para la subida final era atacar en la parte más plana y aguantar en la parte más empinada. Nunca podría haber imaginado que podía ganar una etapa como esta, pero estoy en la mejor forma de mi vida”. Lo que para Tom Dumoulin fue una jornada inmejorable, para el recuerdo, para Peter Sagan supuso la de su abandono de la Vuelta a causa de las heridas que padeció al ser atropellado por una de las motos de la organización en la etapa del sábado.