Armisticio general ante la 'tormenta cantábrica'
Degenkolb gana al sprint la duodécima etapa de la vuelta en Logroño en una jornada que precede a la tormenta cantábrica que cierra la semana
Bilbao - Ocho vueltas a Logroño. Un castigo. Calor, sin brisa, cielo despejado y el icónico aroma de la Vuelta, que se va desdentando poco a poco, kilómetro a kilómetro, desangrada por la baja de Nairo Quintana, argumentada por el poder de Alberto Contador, latente, sin respiro, y saboreada, por ahora, entre John Degenkolb, ganador ayer, y Nacer Bouhanni, con tres y dos etapas cada uno. Trota el de Pinto con las cartas marcadas, a la espera del póquer insufrible de jornadas en los muros cantábricos. Trituradores. Donde Joaquim Rodríguez espera romper la baraja, no le queda otra, a ritmo de pulmón y pierna, donde nace el talento. A golpes de martillo. También espera Alejandro Valverde. No parece que Chris Froome lo haga. Es una incógnita el británico. O fénix o penitente.
Y, mientras tanto, tras las aristas de Aralar y antes de Cabárceno, La Camperona, Covadonga y La Farrapona, un armisticio riojano. Por si acaso.
Pero John Degenkolb no cree en la paz ni en el respiro. La crisis carnívora fue un caladero estupendo para el teutón, potencia y hambre. Tampoco Giant-Shimano quiso reposo, que le puso la victoria en bandeja. Se la jugaban los sprinters en Logroño y se resguardó el alemán tras la espalda del tallo holandés de su equipo, tras el andamiaje de baloncestista de Ramon Sinkeldam, a quien se abrazó tras cruzar la meta, para alcanzar su tercer triunfo de etapa. Se lo debía. 1,91 y pecho ancho Ramon. Un toro Ramon. Dale, Ramon. Veloz desde la cuna, Sinkeldam, con ADN de purasangre, guió al alemán, un panzer, sin remisión, por delante de Tom Boonen (Omega Pharma), de los codazos de Máximo Ariel Richeze (Lampre-Mérida) a Jacopo Guarnieri (Astana), del viaje estepario, solo, de Yauheni Hutarovich (Ag2r) y de todo lo que se cocía detrás. Incluida una caída que cortó al pelotón sin incidencia alguna en el tiempo final. Una cabalgada de Roberto Ferrari tuvo parte de la culpa.
Allí, en la retaguardia, también solo, se ahogaba un héroe a tres minutos. Matthias Krizek (Cannondale) se partía el pecho tras saltar a tres kilómetros de la salida y rodar, sin nadie, durante toda la jornada. Dio prácticamente las ocho vueltas al panorama logroñés el austriaco en cabeza pero se lo merendó el trabajo de FDJ para Bouhanni, que ni siquiera apareció en la disputa de la etapa, y de los cómodos Saxo Tinkoff. Tenía las horas contadas Krizek, que llegó a tener nueve minutos con el pelotón. En la cuarta vuelta le llegó la capitulación, cocida a fuego lento, para entrenar el paladar de Degenkolb, que no espera a nadie, salvo al gigante Ramon. El armisticio, el descanso lanzado, recargó pilas y cerró el cupo de velocidad. Toca escalar.
Nairo, operado con éxito Nairo Quintana fue intervenido ayer con éxito en la clínica San Miguel de Iruñea de la fractura de escápula que sufrió en la etapa de la Vuelta del miércoles. “Lo que Nairo tiene es una fractura de arrancamiento de la apófisis coracoides”, confesó el doctor Jesús Alfaro, responsable de la operación. “Este tipo de fracturas son rarísimas”, analizó y reveló que “lo normal sería tenerlo dos o tres semanas con el brazo en cabestrillo. A partir de ahí, podría hacer rodillo enseguida, en dos o cuatro semanas. De seis a ocho podría empezar a competir. Todo ello, teniendo en cuenta que no exista ninguna complicación, sobre todo en estas 48 horas, en forma de infección o dolor importante”.
1. John Degenkolb (Giant)4:11:18
2. Tom Boonen (Omega Pharma)m. t.
3. Jacopo Guarnieri (Astana)m. t.
4. Peter Sagan (Cannodale)m. t.
5. Maximiliano Ariel Richeze (Lampre)m. t.
6. Yannick Martinez (Europcar)m. t.
7. Lloyd Mondory (Ag2r)m. t.
8. Fabian Cancellara (Trek)m. t.
9. Jasper Stuyven (Trek)m. t.
10. Guillaume Boivin (Cannondale)m. t.
11. Yauheni Hutarovich (Ag2r)m. t.
12. Ramon Sinkeldam (Giant)m. t.
13. Greg Henderson (Lotto)m. t.
14. Roberto Ferrari (Lampre)m. t.
15. Daniele Bennati (Tinkoff)m. t.
16. Warren Barguil (Giant)m. t.
17. Jens Debusschere (Lotto)m. t
1. A. Contador (Tinkoff)44h38:14
2. Alejandro Valverde (Movistar)a 20’’
3. Rigoberto Urán (Omega)a 1:08
4. Chris Froome (Sky)a 1:20
5. Joaquim Rodríguez (Katusha)a 1:35
6. Samuel Sánchez (BMC)a 1:52
7. Fabio Aru (Astana)a 2:13
8. Winner Anacona (Lampre)a 2:22
9. Robert Gesink (Belkin)a 2:55
10. Damiano Caruso (Cann.)a 3:51
11. Daniel Martin (Garmin)a 3:59
12. Dani Navarro (Cofidis)a 4:26
13. Warren Barguil (Giant)a 4:56
14 Wilco Kelderman (Belkin)a 5:00
15. Dani Moreno (Katusha)a 6:10
16. Mikel Nieve (Sky)a 7:19
17. Esteban Chaves (Orica)a 8:44
18. Sergio Pardilla (MTM)a 8:47