La decisión más sensata
Creo que, teniendo en cuenta el desconcierto vivido en los kilómetros finales de la etapa de ayer, con el autobús atascado bajo el arco de la meta -¿estaba a la misma altura que siempre? Yo creo que no-, y la incertidumbre de si la llegada iba a tener que adelantarse, la organización tomó la decisión más sensata al dar a todos los corredores el mismo tiempo que el ganador a pesar de que la caída que cortó el pelotón no se produjo en los tres kilómetros finales. En mi opinión, hizo muy bien porque en esos momentos todo eran dudas y la situación no era clara en absoluto. Ya hemos visto a nombres importantes sufrir el asfalto del Tour. Contador se ha visto afectado, Tony Martin puede que no salga hoy, también Sagan acabó por los suelos, Hesjedal... Ahora habrá que ver cómo recuperan. Muchos habíamos dicho que las etapas de Córcega iban a ser muy peligrosas y no nos hemos equivocado.
El desarrollo de la etapa ha ido como se presumía y el pelotón, tras jugar al gato y al ratón con los escapados, ha acabado imponiendo su ley. Hay que dar reconocimiento a la victoria del equipo Argos, que ha sabido aprovechar la situación con Kittel. En la historia reciente no son muchos los Tours que han arrancado con una etapa en línea, con la tensión que eso supone, y ellos han sabido aprovechar su oportunidad. También Euskaltel-Euskadi ha subido al podio, pues Lobato es el primer líder de la general de la montaña, pero no he entendido muy bien la apuesta. Si él es el esprinter del equipo quizás tendrían que ser otros los corredores que se filtren en las fugas.
Hoy viviremos, probablemente, otra película. En el recorrido aparecen ya dificultades montañosas y, si consigue recuperarse sin problemas de la caída, mi gran favorito es Peter Sagan. Seguro que Cannondale pondrá una de esas marchetas que desgastan a sus rivales para ponerle en situación ventajosa.