Azkuna Zentroa acoge la presentación de Bilbao Basque Fest
Ofrece más de 112 actividades hasta el 19 de abril
La primavera es la manera de la naturaleza de decir, “vámonos de fiesta”, dijo el poeta. Viene bien la expresión para darles cuenta de la presentación vivida ayer en Azkuna Zentroa de Bilbao Basque Fest, un festival de la cultura vasca que, como bien explicó el alcalde Juan Mari Aburto, “es para los bilbainos y bilbainas que se quedan aquí y para que aquellos que vienen a vernos vean que ofrece la ciudad. Mostraremos al mundo lo que somos con orgullo, con sentimientos de pertenencia. Es un Bilbao al pil pil”, recetó el alcalde. Fueron unas palabras de bienvenida, preámbulo del concierto que inauguró el festival, una mezcla de jazz, pop y folk que se agitó gracias a las habilidades de Sensei Music Ensemble, un proyecto cuyas riendas lleva el bajista y contrabajista Alex López, Sensei, y que encandiló a todos los presentes, como si estuviese en un club de Nueva Orleans, un festival de folk en verano o una sala de conciertos, con el pop por bandera.
Relacionadas
Primavera en fiesta, ya les digo. Ayer se vivió en todo su florecer. Se habló de las seis temáticas habituales, Gourmet, Kultura, Musika, Market, Zinema y Sport, y de cómo se conserva su programación más clásica, como los originales paseos por la Ría con Begotxu y Maitane, las rutas históricas de los anfitriones, un divertido abanico de actividades familiares, kalejiras, dantza plazan y las sesiones de DJs. Todo para disfrutarlo con los cinco sentidos.
Acompañaron al alcalde en su presentación concejales de la talla de Kontxi Claver, Itxaso Erroteta, Garazi Perea, Jon Bilbao y Ana Viñals entre otros; el director de la Cámara de Comercio, Mikel Arieta-Araunabeña; el director de Bilbaodendak, Rafa Gardeazabal; el gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, Héctor Sánchez, comerciantes de toda condición y procedentes de todas las latitudes como Luis Arbiol, Susana Alaguero, Xabier Olmo, Jorge Aio, Olga Zulueta o Begoña Castaño entre otros; Asier López, director de Espacio Público; Mercedes Rodríguez, directora de turismo y eventos; Ana Berta Campos, Mikel Torre, Cristina Múgica, Juanma Bilbao, los txalapartaris de piedra y madera Kepa Calvo e Iñaki Plaza; Iranzu Garamendi, Carla Sevilla, Rubén Salvador y otros mucha gente vinculada con la música; Esperanza Pardo, Beatriz Marcos, Javier Agirre, Idoa Mendiguren, Karmele Izagirre Mitxel Gartzia, Aranzazu Idigoras, Aitor Martínez, Nagore Etxebarria, Nekane Bilbao, José Luis Fernández, Miren Elosegi, Maite Bilbao, José María Hernández, Luis García Hernando, María Jesús Goikoetxea, Olatz Arriaga, Sara Odriozola, Mikel Ballesteros, Alazne Muguruza, Laura Uriarte y una legión de gente que se acercó al despegue.
La tarde se prolongó hacia la noche en el Kafé Antzokia que volvió a ser la sede del ciclo Basque Fest Rock City con las actuaciones, a partir de las 22.00 horas, de Arnau & The Honky Tonk, Losers y Moonshine Wagon. Ahí la fiesta ya enloqueció del todo.