En Derio, la cultura se expande a través de un espacio sociocultural moderno de 3.100 metros cuadrados denominado Kultur Birika. Inaugurado en 2011, lleva más de una década siendo referente de la cultura de Txorierri. Un escenario que ayer acogió una nueva edición de los premios DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak, que reconocen a personas y entidades que destacan en la comarca por su dedicación, esfuerzo, educación, inclusión, voluntariado, emprendimiento y deporte. Verdadero ejemplo del talento local que expande al mundo desde la comarca. El orgullo de 20.000 almas.
En una gala conducida por Alain Salterain, antes de la entrega de los galardones, el director general del Grupo Noticias, Juanjo Baños, se acordó del sufrimiento del pueblo palestino y ensalzó la labor de los vecinos y vecinas de la zona. Unas cálidas palabras que completó la anfitriona de la noche, la alcaldesa de Derio, Esther Apraiz, al subrayar que estos premios reconocen a “mujeres y hombres que hacen de esta comarca un lugar vivo y solidario”. Gracias a todos ellos “Txorierri es una comarca con alma”, subrayó.
Los primeros en subir al escenario fueron los integrantes del club Txorierri Basketland, que esta temporada celebran su décimo aniversario. “Empezamos con dos equipos y ahora tenemos 17. El esfuerzo de todos se ve en las canchas. Estamos muy orgullosos”, manifestó la presidenta del club, Itxaso Atela.
Acto seguido le tocó el turno a Esther Santamera y Diego Palomino, los responsables de que la Frutería Esther lleve 25 años al pie del cañón. “Después de 25 años nos sentimos orgullosos del trabajo bien hecho”, indicó Esther Santamera.
En el ámbito educativo, la escuela Gorondagane es un referente. Este curso celebra 40 años formando a generaciones en Sondika. Desde su nacimiento en 1985 hasta hoy, el centro ha crecido y se ha modernizado, con nuevas instalaciones, una apuesta por la educación activa y, sobre todo, cuidando el bienestar emocional del alumnado. “Este premio es para toda la comunidad educativa del centro: profesores, estudiantes y familias”, agradeció la directora del centro Saioa Torre.
El Astrabuduako FSD nació hace casi una década gracias a la Fundación Síndrome de Down, y hoy cuenta con cerca de 40 futbolistas. Fue el primer club de Bizkaia en abrir una sección de deporte adaptado, uniendo valores como la inclusión, la amistad y el disfrute más allá de los resultados. Son una gran familia y se llevaron una de las ovaciones de la noche. “Estamos muy contentos todos los compañeros”, señaló uno de sus integrantes.
Pedro Mari Goikoetxea, periodista deportivo, se llevó otra cerrada ovación. Vecino implicado en Lezama, colabora con el frontón, presenta el Txakoli Eguna y organiza actos culturales y deportivos. “Los premios siempre vienen bien”, reconoció antes de recitar a los asistentes un bertso ligado a la comarca.
Desde hace cerca de una década, un grupo de mujeres voluntarias de la Asociación Lagunandre colabora con el banco de alimentos de Zamudio. Cada mes atienden a casi 60 familias y más de 170 personas. “Tenemos ayuda de otros voluntarios y del Ayuntamiento”, explicaron. El Beste Bira nació de la pasión por el atletismo y hoy cuenta con 120 deportistas que encuentran en este club un espacio para crecer y disfrutar del deporte. Sus equipos veteranos han conquistado campeonatos de España y siguen dejando huella. “Hemos formado un equipo de élite, saliendo incluso de Txorierri hasta el Casco Viejo”, apuntaron.
El ciclocross de Lezama, organizado por el club Zorribike, cumple ya 15 ediciones. Lo que nació en 2007 como la pasión de un grupo de amigos, hoy es una referencia en el calendario deportivo vasco.
Como despedida, el público ovacionó a Yolanda y Víctor Hernando, responsables del quiosco de Derio que bajó la persiana el pasado mes de marzo. Durante décadas han sido el punto de encuentro diario para comprar la prensa, charlar y compartir un momento cercano. ¡Y con tan solo tres días al año de descanso! Un homenaje a toda una época y a la huella imborrable que dejan en Derio.