Síguenos en redes sociales:

Naturaleza e innovación al servicio de la salud

Naturaleza e innovación al servicio de la saluddeia

Derio. Sus productos son una combinación entre naturaleza, innovación y tecnología. Idoki es una firma vasca que tiene sus laboratorios ubicados en Derio, en el Parque Tecnológico de Bizkaia.

Lleva desde 2006 trabajando con dedicación en el desarrollo y comercialización de productos de autocuidado para la salud; y lo hace dentro de un proceso que se inicia con una cuidada selección de materias primas de origen natural que son transformadas mediante tecnologías limpias y respetuosas con el medio ambiente. Y es este compromiso por lo verdaderamente natural y esta apuesta por la sostenibilidad, lo que le ha hecho merecedor esta edición del Gizarte-Erantzukizun Korporatibo Hemendik Saria.

Idoki basa gran parte de su labor en el cuidado y la salud de la piel, pero ahora se encuentra desarrollando productos para otras afecciones, como una línea destinada al sistema digestivo, otra al sistema nervioso y otra al aparato respiratorio. La línea ginecológica es otra de sus apuestas y ya comercializa algunos productos para estos cuidados femeninos.

Esta firma apuntala su labor de investigación y desarrollo en productos que son 100% naturales, tanto en el principio activo como en la base, y siempre al servicio de la eficacia. Así, desde Idoki exploran materias primas naturales y métodos de trabajo adecuados, para poder ofrecer un producto final de máxima seguridad y eficacia. "Siempre acudimos a principios activos o extractos que tengan eficacia probada por organismos internacionales", explican desde este laboratorio.

Idoki posee un destacado elemento diferenciado en el desarrollo de sus productos que radica en la tecnología sostenible y de vanguardia que utiliza para la obtención del principio activo: la denominada Tecnología de Fluidos Supercríticos, que permite extraer las esencias de materias naturales. Un fluido supercrítico es cualquier sustancia que se encuentra en condiciones de presión y temperatura superiores a su punto crítico. En el caso de Idoki utilizan el CO2.

En este estado, considerado un híbrido entre el líquido y el gas, el compuesto posee unas propiedades particulares que permiten su uso como agente extractivo, de tal modo que puede difundirse a través de los sólidos como un gas al tiempo que presenta una capacidad para disolver materiales similar a la de los líquidos. El proceso de extracción consiste en hacer pasar a través de la materia prima natural el CO2 en condiciones supercríticas, arrastrando los compuestos de interés.

Nagore Ardanza, gerente de Idoki explica que apostaron por utilizar materia prima 100% natural a raíz de comenzar a trabajar con esta tecnología y al ver que en el mercado había un vacío con respecto a e este tipo de productos. Pero reconoce que hoy día todavía no está asentada una cultura de lo natural. "La gente va al precio y además hay muchas marcas que se publicitan como naturales y que no lo son", asegura. Ahora, el reto de estos laboratorios, tal y como destaca Ardanza, está en "intentar satisfacer a más cantidad de usuarios", trabajando por mejorár aún más los aromas o las texturas, pero eso sí, "sin perder la filosofía de producto natural, eficaz y seguro". Asimismo, Idoki contempla abarcar también el proceso de producción de sus productos, además del de desarrollo y comercializazión que llevan a cabo ahora.

Idoki recibe este premio con ilusión. "Nos anima mucho cada vez que alguien dice en nuestra web que le va bien con nuestros productos. Quien nos conoce, aprecia y valora lo que hacemos y este premio va en esa línea".