El gran objetivo está en Segunda B
El DEIA Hemendik Kirol Saria reconoce la intensa labor de promoción de deporte del C. D. Laudio El equipo de Tercera División disputó la pasada temporada el 'play-off' de ascenso a Segunda B
LA pasada temporada 2010-2011, logró el mayor hito de toda su historia: jugar el play-off de ascenso a la liga de Segunda B Nacional tras quedar segundo clasificado en el grupo VI de Tercera División. El sorteo emparejó al equipo laudiarra con el CF La Nuncia. En el encuentro de ida, el CD Laudio perdió 1-0 mientras que en el de vuelta, disputado el 28 de mayo en Laudio, el resultado final fue de 2-1.
Durante gran parte del partido, el equipo tuvo en sus manos la posibilidad de seguir aspirando a continuar disputando la fase de ascenso. Sin embargo, la suerte estuvo finalmente del lado de los alicantinos. Los visitantes marcaron un gol en el minuto 94 y apearon al CD Laudio de su camino a Segunda B. Fue un jarro de agua fría a las ilusiones y esfuerzo de todo un club -directiva, cuerpo técnico, jugadores, socios y aficionados- pero que no ha hecho más que aumentar la confianza en el buen trabajo desarrollado a lo largo de los años.
Son razones más que suficientes para reconocer la trayectoria de este histórico club -cuyos orígenes se remontan a 1927, año de fundación de la Sociedad Deportiva Llodiana o S.D. Llodio- con la concesión del Hemendik Saria en la categoría de Kirolak. "Lo recibimos como un reconocimiento a todas las asociaciones y entidades que, como nosotros, realizan una importante labor sin ningún ánimo de lucro. En nuestro caso, lo que pretendemos es que los chavales hagan deporte. Después está la competición y los resultados pero lo principal es proporcionar a los menores un lugar donde practicar una actividad física que, en este caso, es el fútbol", declara Leire Orueta, vicepresidenta del CD Laudio.
De momento, lo están consiguiendo. El club tiene en sus filas cerca de 400 jugadores distribuidos en 16 equipos: una escuela para niños de 6 y 7 años, tres benjamines, tres alevines, dos infantiles, dos cadetes, un juvenil, el categoría preferente, Tercera División y dos equipos femeninos. Esta última sección fue una apuesta de la anterior Junta Directiva y, a pesar de las dificultades, sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la actual. "Es importante para el club pero hoy en día resulta complicado adentrar a las chicas en el fútbol y la competición. Aun así, ya llevamos cuatro años con el proyecto y estamos muy satisfechos", se felicita Orueta.
Y el gran objetivo, de cara a esta temporada, es que el equipo de Tercera División vuelva a clasificarse para los play-off de ascenso. "Para lograrlo tenemos que quedar entre los cuatro primeros de nuestro grupo. El inicio de la liga ha sido un poco irregular. Se ha jugado bien pero los resultados no llegaban. Ahora ya estamos empezando a remontar", afirman.
La confianza en el equipo es plena y también en su cuerpo técnico, con el entrenador Ramón Castelo al frente. "Fue quien consiguió levantar el equipo hace dos temporadas cuando estaba muy abajo en la tabla y quien logró llevarnos a los play-off. Estamos muy satisfechos con su trabajo", agradecen.