Durango. Impulsar el uso del euskera en el tiempo de ocio de los más jóvenes es el objetivo que se ha marcado el Área del Euskera de la Mancomunidad de Durango, conjuntamente con la comisión de técnicos. Para ello y a partir de este fin de semana, se organizarán parques infantiles denominados Zabu-zibu, para dinamizar el uso del idioma y su transmisión. De la mano de Urtzintxa Eskola de Gipuzkoa, el objetivo principal es potenciar la transmisión del euskera en las familias de formas diferentes. "De hecho, la transmisión del idioma no es solo de los padres a los niños, sino también de los niños a los padres, de los niños a los niños y de los padres a los padres", explicaron desde la organización.
La nueva iniciativa no busca crear nuevos parques infantiles, sino utilizar los que están en marcha. Para ello, Urtzintxa Eskola, durante una hora, ofrecerá los recursos necesarios, tanto a los niños de 3-5 años como a sus padres, con la intención de reforzar e impulsar el idioma.
Las dos primeras jornadas tendrán lugar mañana. La primera, en la plaza de Amilburu de Iurreta, en horario de 17.00 a 18.00 horas; en caso de lluvia la actividad se trasladará al frontón. La segunda, en la plaza Ezkurdi de Durango, de 17.30 a 18.30 horas. La semana próxima, los parques infantiles volverán a los mismos municipios. El viernes 26, Iurreta repetirá escenario y horario. Además, Landako Gunea de Durango celebrará el 27 y 28 de abril, de 17.30 a 18.30 horas, las jornadas lúdicas. De momento, Iurreta y Durango acogerán los primeros parques infantiles. La intención de la organización es que en un futuro próximo la iniciativa pueda trasladarse al resto de municipios mancomunados.
Aunque durante los últimos años el nivel de conocimiento del euskera entre los jóvenes haya crecido notablemente, su uso no lo ha hecho en las mismas proporciones. Según los datos que se manejan, las familias de la comarca, un 61,75%, utilizan el castellano para comunicarse en casa.