Síguenos en redes sociales:

El vial Arriaga Sakoni, de Erandio, estará cerrado 4 meses

Se mejorará la carretera en el marco del proyecto para recuperar suelos industriales en la zona

El próximo jueves día 27 se cerrará al tráfico durante cuatro meses el vial Arriaga Sakoni desde la carretera foral BI735, por un proyecto de mejora que se enmarca dentro del desarrollo urbanístico del sector D de Erandio. Este plan busca recuperar suelo industrial y poner a disposición de las empresas emplazamientos adaptados a sus necesidades.

El acondicionamiento de esta carretera va a ir acompañado por otros tres proyectos de urbanización, que no coincidirán en el tiempo: el del llamado Sector D (Plaiabarri-Sakoni), el del vial Plaiabarri, y el Proyecto de infraestructuras 1ª etapa (PEI). La culminación de estas obras supondrá la obtención de 21.353 metros cuadrados de parcela industrial. Los promotores de esta iniciativa son ETS y Sprilur, a través de un convenio entre ambas entidades y el Ayuntamiento de Erandio.

El propio Consistorio erandioztarra hizo la consulta a la Diputación de Bizkaia sobre la posibilidad de instalar un semáforo de paso alternativo en el acceso al camino Arriaga Sakoni desde la carretera foral por la afección significativa. La entidad foral dice que “no es viable” por el riesgo que conlleva; por que la carretera pertenece a la red complementaria y su IMD es de 12.452 vehículos/día; así que se generarían grandes retenciones; lo que podría provocar trayectos de duración más larga que el camino alternativo planteado. De igual modo, sostiene la Diputación que un semáforo “aumentaría el riesgo de producirse accidentes, por lo que desde el punto de vista de la seguridad vial es inadmisible”. – M. H.

Los datos

Te puede interesar:

La carretera. Este vial es utilizado como atajo de muchos vehículos que se dirigen a un centro comercial cercano y/o por quienes desean incorporarse a la carretera de Enekuri dirección Bilbao o a la autovía del Txorierri.

No al semáforo. La Diputación descartó poner un semáforo en el vial porque la gran cantidad de vehículos que pasan por ahí generaría atascos e inseguridades.