Durango activa un servicio pionero para orientar a la ciudadanía en materia de vivienda
La letrada Zaloa Parra Eizagaetxebarria atenderá cada martes en Intxaurrondo consultas sobre alquileres, VPO o situaciones de vulnerabilidad
El Consistorio de Durango ha estrenado hoy un servicio gratuito de orientación y asesoramiento jurídico en materia de vivienda para responder a dudas cada vez más habituales: alquileres, ayudas, compra o transmisión de viviendas, derechos de propiedad o situaciones de desahucio. El objetivo es ofrecer a cualquier vecino o vecina un espacio cercano donde recibir una primera información fiable antes de que los problemas se agraven.
La atención se presta los martes de forma alterna, una semana por la mañana y otra por la tarde, en Intxaurrondo: de 9.00 a 11.00 o de 15.00 a 17.00, con cuatro citas por jornada. El servicio, gratuito y confidencial, se presta tanto en euskera como en castellano, y las citas pueden gestionarse a través del SAC (946 030 000).
La abogada Zaloa Parra Eizagaetxebarria, especialista en derecho civil y vivienda, dirige el recurso, quien ha confirmado que desde que la agenda se abrió el jueves pasado, la respuesta ha sido inmediata: las cuatro citas del primer día se completaron y también las de la próxima semana, una muestra de la demanda existente. “Hay mucha gente perdida, con dudas muy básicas pero muy importantes”, ha señalado Parra.
Una hoja de ruta
Aunque el servicio no tramita procedimientos completos, sí ofrece un diagnóstico jurídico inicial y una hoja de ruta. Parra resume su labor en “ubicar a la persona: qué puede hacer, qué no, y hacia dónde dirigirse”. Las consultas abarcan desde el acceso a una VPO hasta cuestiones de rehabilitación, funcionamiento de comunidades, mayorías necesarias para obras, efectos de la nueva Ley de Vivienda, contratos, propiedad o situaciones de vulnerabilidad.
Cuando la situación lo requiere, el servicio va un poco más allá: puede elaborar escritos básicos, orientar sobre justicia gratuita o coordinarse con entidades sociales, policiales o judiciales. Todo para que ninguna persona se quede sin saber cuál es su siguiente paso.
El recurso nace como “proyecto piloto” de un año, ampliable si la demanda lo justifica, aunque la buena acogida inicial confirma la necesidad de un espacio claro para recibir una primera orientación.