Hace cuatro semanas se presentó en Bilbao un libro con el título que copio para este artículo. Su autoría no podía ser de otra persona, gran montañero, que del doctor Kepa Lizarraga. Vamos a citarle como un histórico, a su vez el gran experto en la materia que hoy toca.

El trabajo publicado son dos volúmenes iguales, en euskera y español. Formato que media entre A5 y A4, cosido al hilo, con 184 páginas más cubiertas y 203 fotografías bien bonitas, numeradas, a las que creo, con permiso de mi atrevimiento, les falta un índice con pie de foto para poder buscarlas.

Un trabajo muy bien presentado y más cocinado. Ocho apartados con 49 capítulos en los que como leeréis seguidamente están todas las preguntas que se pueden hacer para practicar el deporte más bello, sencillo y natural que se haya inventado.

El libro, editado por Bizkaiko Foru Aldundia, ha sido diseñado y maquetado por el escritor Álex Oviedo. Leyéndolo te das cuenta que muchas veces no nos atamos bien las botas, que tampoco ajustamos bien la mochila, o cómo tenemos que actuar en un rescate, la protección al frío cuando escalamos montañas en invierno. Incluso a algo tan sencillo cómo mover las manos en las caminatas, no le damos importancia. Kepa explica esto y más en un libro de los uno ya tiene a mano en la librería de casa.

Presentación del libro de Kepa en Bilbao.

Te puede interesar:

Kepa ha participado, en calidad de médico deportivo especializado en el mayor nivel que yo conozca, en expediciones al Everest, al K2 y otras. Tiene 20 libros publicados desde aquel año de 1977, mira que ha nevado, editados por 10 mecenas o editores diferentes. Sus trabajos de investigación desde hace tantas décadas dan cuenta de estudios que son referente a nivel europeo. Muchos congresos de medicina deportiva y otros, han tenido aportaciones de Lizarraga. En el ambiente en el que me muevo, en un nivel llamemos de importancia del alpinismo vasco, a Kepa se le tiene como un grandísimo referente. Igual este final del artículo 243 de estas Historias Montañeras, puede ser excusa o premio para otra entrega que profundice mejor con este médico deportivo montañero vasco tan bien reconocido.

El libro se puede comprar al precio de 15 € en la tienda de la Biblioteca Foral (calle Diputación 7, Bilbao), on line en www.bizkaia. eus/argitalpenak, sin gastos de envío, y en librerías, distribuido por Elkar.