Una familia se ha encontrado con que el inmueble que habían heredado y convertido en piso turístico en Lekeitio, recién reformado y destinado a alquiler vacacional, lleva semanas ocupado por los últimos huéspedes que lo reservaron.
El matrimonio, de origen americano y con tres hijos menores, alquiló el apartamento para la estancia mínima de tres noches el pasado mes de octubre, pero tras pedir una noche adicional y alegar problemas de salud, se negó a abandonarlo. Desde entonces, los propietarios no han podido acceder a la vivienda ni volver a alquilarla, pese a seguir asumiendo todos los gastos.
El caso ha causado impacto en Lekeitio, uno de los municipios más turísticos de la costa vizcaina, que concentra casi un centenar de pisos turísticos, uno de los ratios más altos de Euskadi. La tensión entre oferta vacacional y residencial, unida a la dificultad para intervenir cuando hay menores implicados, ha convertido este episodio en un ejemplo de los vacíos y lentitudes del sistema.
Uno de los ratios más altos de la CAPV
Actualmente hay 93 viviendas turísticas y 2 habitaciones turísticas registradas en Lekeitio y la mitad de ellas se han registrado en los últimos 2 años, lo que hace que la localidad en tenga uno de los ratios más altos de la CAPV.
A comienzos de junio el Ayuntamiento de Lekeitio puso en marcha una encuesta a través de la cual se pretendía recoger la opinión de las y los lekeitiarras sobre los alojamientos turísticos, para, a partir de ahí, regular y limitar las viviendas y habitaciones turísticas en Lekeitio.
Como consecuencia de ello el Consistorio lekeitiarra aprobó medidas para regular y limitar este tipo de alojamientos.