Un total de 248 madres y padres han participado este año en Basauriko Guraso Eskola, un programa impulsado por la administración local y organizado por BIGE (Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Bizkaia) en el que imparten talleres de formación en prevención de adicciones para familias en las escuelas e institutos públicos del municipio. La iniciativa se encuentra, además, incluida en el Plan de promoción de la salud y prevención de adicciones del Ayuntamiento de Basauri 2024-2028.

Las acciones formativas han contado con la participación de padres y madres de todos los centros educativos públicos de la localidad. En total, de enero a junio, se han llevado a cabo 24 sesiones de hora y media de duración, más un taller general abierto a toda la comunidad escolar de Basauri sobre el uso de los móviles y las pantallas. Las temáticas tratadas han sido diversas: ‘Trabajar la autoestima desde la diferencia’, ‘¿Qué hay detrás del mal comportamiento?’, ‘Negociar vs castigar’, ‘La importancia de la imagen en la adolescencia’, ‘Cómo hablar para que te escuchen’, ‘Educación emocional’ o ‘El arte de conectar con un hijo/hija adolescente’.

Según explica Idoia Ortego, concejala de Educación, Salud y Consumo, Basauriko Guraso Eskola “ha cumplido sus objetivos de construir un espacio de formación para las familias, incrementar sus herramientas educativas y recoger experiencias, conocimientos, expectativas, dificultades y preocupaciones”.

Así lo confirma también la valoración de las personas participantes que ha sido muy positiva. “El 60,7% ha valorado el programa con un con sobresaliente y más del 72 % ha considerado que la organización, gestión, número de participantes y contenidos propuestos han sido muy adecuados”, apunta. En los próximos días se pondrá en marcha el curso 2025/2026 con nuevos talleres y charlas que se irán anunciando en cada centro educativo de Basauri.