Aner Urbano levantó los brazos realizando el signo de la victoria al romper la cinta y cruzar la línea de meta en el frontón de Santa Ana, Sopuerta. El muskiztarra de 9 de años, entusiasta del deporte se lo pasó en grande participando en una de las marchas a pie del evento Bideberdeate, que ayer reunió a más de 500 personas: larga de 25 kilómetros con salida de la oficina de turismo de Zierbena, corta de 11 que se puso en marcha desde Traslaviña (Artzentales) y un itinerario de 35 kilómetros en bicicleta eléctrica con visita guiada incluida al Museo de la Minería del País Vasco.

Él y su ama se inscribieron en la más extensa. “¡Qué va! No me ha dado nada de pereza madrugar para estar allí ya preparados a las 8.30”, comentó mientras reponía fuerzas tras el esfuerzo. “Lo que más me ha gustado ha sido el tramo después de pasar el segundo avituallamiento”, desveló. Habitualmente practica “tenis, pádel y fútbol, todos en equipo”, así que el trayecto no le supuso un excesivo desgaste físico. Disfrutó de un paisaje cargado de historia con la que ya está familiarizado. “Antes vivíamos en Gallarta, así que fui de excursión al Museo Minero con ama y aita, pero también con la ikastola”, compartió sin quitarse el dorsal.

También madre e hijo, Nagore Eletxigerra y Aritz Santisteban repitieron en la marcha larga después de la primera edición del año pasado. “Es una gozada pasar la mañana en este entorno tan bonito haciendo deporte y, además, nos ha salido un día precioso”, señalaron. Junto con deportistas procedentes de Enkarterri y territorios cercanos también se vio a participantes del extranjero, desvelaron desde la asociación de desarrollo rural Enkarterrialde, organizadora de la cita con los ayuntamientos de Abanto-Zierbena, Artzentales, Galdames, Muskiz Sopuerta y Zierbena a través de Buscametas con el objetivo de poner en valor el trazado.

Te puede interesar:

“Nos parece una manera de transmitir que somos un lugar en el que se puede disfrutar aquí de una jornada agradable y practicar deporte”, resaltó el alcalde de Sopuerta, Agustín Cuadrado. Pese a que la vía verde precisa “una rehabilitación”, el regidor celebró que el ansiado acondicionamiento del túnel de Herreros, que conecta el municipio encartado y Castro Urdiales, “más que un deseo, empieza a ser una realidad de la que se van sentando las primeras piedras” tras declararlo el ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible proyecto de utilidad pública. De materializarse, “prácticamente podríamos ir de Bilbao a Cantabria andando o en bicicleta”. El alcalde dio las gracias a la Diputación Foral de Bizkaia y sus departamentos de Turismo, Movilidad Sostenible y Transportes y Relaciones Institucionales por su respaldo también en la reparación de las pasarelas de madera que discurren por la localidad y el arreglo de algunos tramos con derrumbes, enumeró en el frontón de Santa Ana.

Degustación de alubias a cargo de la Cofradía de la Putxera de Balmaseda y la música de Zuriñe Inzunza y Jon Ander Amigo pusieron el colofón a la jornada deportiva.