Síguenos en redes sociales:

Las bonificaciones suavizan la subida de la tasa de basuras en Santurtzi

La normativa europea obliga al Ayuntamiento de Santurtzi a triplicar el precio de la tasa de residuos

Las bonificaciones suavizan la subida de la tasa de basuras en SanturtziM. A. P.

La congelación de tasas, impuestos y precios públicos será la nota dominante el próximo año en Santurtzi. Pero habrá una excepción y es que para dar cumplimiento a la normativa europea que dice que la tasa de basuras ha de cubrir el 100% del coste del servicio, el Consistorio marinero se verá obligado a triplicar esta tasa. Y es que, tal y como indicaron desde el Ayuntamiento de Santurtzi, con la tasa actual, se cubre el 26% del coste del servicio.

En este sentido, para que el incremento de más del 300% en el importe de esta tasa tenga un impacto limitado en las familias, el equipo de gobierno encabezado por la alcaldesa, Karmele Tubilla presentará en el pleno del jueves una serie de bonificaciones que, de aprobarse, amortiguarían de forma notable el impacto de la adaptación a la normativa continental que deberá aplicarse desde el próximo mes de enero. Las bonificaciones tomarán como baremo para aplicarse la capacidad económica de cada núcleo familiar y, también si el inmueble sobre el que se carga la tasa de basuras tiene un uso residencial o no. “Con la cuota fija tenemos en cuenta la capacidad de pago de los contribuyentes. Lo medimos a través del valor catastral, igual valor catastral igual cuota fija. Por otro lado, en la cuota variable, tenemos en cuenta el uso residencial y el uso no residencial”, declaró Edorta Rodrigo, edil de Hacienda del Ayuntamiento de Santurtzi. Se estima que gracias a estas bonificaciones la ciudadanía santurtziarra en su conjunto pagará un millón de euros más de tasa de basuras respecto a lo abonado este año, cuando el incremento original debería ser de 3,5 millones.

Te puede interesar:

Para todo ello, el Consistorio marinero dividirá en dos partes lo que será la nueva tasa de basuras. La primera de ellas será una cuota fija, en la que se tomará como referencia el valor catastral de cada inmueble de la localidad. En este aspecto, se establecerán dos categorías, las viviendas con un valor catastral menor de 80.000 euros y las viviendas con un valor catastral de entre 80.000 y 135.000 euros, categoría en la que entran el 80% de los pisos del municipio. Así las cosas, los inquilinos de un inmueble con un valor catastral inferior a 80.000 euros y que por renta puedan acceder a las bonificaciones, abonarán 61,60 euros al año de tasa de basuras, mientras que las familias que vivan en un piso con un valor catastral de entre 80.000 y 135.000 euros pagarán un máximo de 123 euros al año si tienen acceso a las bonificaciones por razón de renta.

Por su parte, dentro de la nueva tasa de basuras de Santurtzi, se establecerá una cuota que será variable y que diferenciará si el inmueble es de uso residencial o su uso no es residencial. En el caso de los inmuebles cuyo uso no es residencial, el incremento de la tasa de basuras jamás será del doble respecto a lo que se paga actualmente. Si se aprobasen estas medidas en el pleno del próximo jueves, la tasa de basuras media de Santurtzi será el año que viene de 109 euros, una tasa once euros inferior que la media estatal.